
De norte a sur
@guerrerochipres
El registro de las y los precandidatos de Morena a la jefatura de la Ciudad de México demuestra el distanciamiento de prácticas antidemocráticas propias del que fuera por 70 años el partido hegemónico.
Participación y exigencia de la ciudadanía con relación a sus gobernantes modificaron planteamientos en los cuales bastaba con ser seleccionado por el gobernante en turno sin importar la eficiencia como servidor público.
La debilidad meritoria o la evidente ausencia de capacidades entre candidatos a ocupar cargos de elección, principalmente la presidencia o gubernaturas, fue y es calificada coloquialmente como “la caballada está flaca”.
Calidad y eficacia en la gobernanza definen esas habilidades indispensables conforme avanza la apertura democrática para la selección de gobernantes.
Bajo ese parámetro, el proceso interno en Morena para la selección de quien coordinara los comités de defensa de la 4T en la Ciudad de México revela que “la caballada está gorda”.
Los estudios demoscópicos ubican a Clara Brugada Molina y Omar García Harfuch como los punteros, aunque colocan a Hugo López-Gatell con posibilidades incluso de ganar a cualquier candidato opositor. Aspirantes reveladores de las condiciones demandadas por la ciudadanía.
Hay una diferencia de al menos 30 puntos porcentuales en las preferencias ciudadanas hacia el movimiento de izquierda con relación al resto de los partidos, distancia persistente aun en la suma de los porcentajes opositores.
Si de un lado hay robustez, del otro aún no se aprecia fortaleza ni rumbo.
Brugada exhibe una trayectoria impecable en la izquierda, así como una gestión merecedora de elogios y reconocimiento local y e internacional. Rodeada de representantes de diversas comunidades anunció su registro y reafirmó el tiempo de mujeres actual y por venir en lo nacional y local.
Harfuch muestra un ejemplar desempeño al frente de la Policía de la CDMX, con una disminución superior al 50 por ciento en la incidencia delictiva al entender e implementar una estrategia delineada por Claudia Sheinbaum desde el inicio de su administración.
La ruta para la capital nacional tiene claridad, en un proceso previsto por la exalcaldesa como «una bonita contienda, donde la ciudadanía va a escuchar propuestas».
En CDMX, “la caballada está gorda”.