
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio de 2018.- En el primer semestre del año se han cometido 577 homicidios en la ciudad, un incremento de 12 por ciento en relación al mismo periodo del 2017.
Semáforo Delictivo informó este martes, que el 78 por ciento de los homicidios está concentrado en 6 delegaciones: Iztapalapa, Gustavo A Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
Siete delegaciones incrementaron si incidencia de homicidios en el semestre, siete lo redujeron y dos se mantuvieron iguales.
La organización civil precisa que las delegaciones con mayor incremento en el semestre son: Iztacalco con 160 por ciento, Magdalena Contreras con 60 por ciento, Tlalpan con 48 por ciento, Tláhuac con 39 por ciento y Gustavo A Madero con 27 por ciento. Por el contrario, las delegaciones con mayores reducciones en homicidio son: Benito Juárez con 42 por ciento, Miguel Hidalgo con 24 por ciento y Álvaro Obregón con 20 por ciento.
De acuerdo con el reporte del Semáforo Delictivo emitido por medio de un comunicado, los resultados del primer semestre del año, en la ciudad de México, muestran datos mixtos. En relación con el mismo periodo del año anterior, se reducen los delitos de:
Por otro lado, se incrementan los delitos de:
El director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel declaró hace unos días que las drogas se combaten con inteligencia, prevención, enfoque de salud e intervención estatal. “La única manera de reducir homicidios en México es regulando las drogas. Ninguna droga debe estar en manos de mafias sino del Estado; de eso se trata la regulación, de cuidar a la población de manera efectiva; Prohibir no es reducir consumos y regular no es promover drogas”.
Comentó que la propuesta de la doctora Olga Sánchez Cordero era no sólo valiente sino inteligente “así lo hemos propuesto desde hace varios años y finalmente vemos una respuesta responsable”.
Comentó que la regulación de algunas drogas es sólo el primer paso, y que se debe trabajar la paz de una manera diferente, con estrategias científicas, información estadística y un enfoque preventivo y social como se expresa en la propuesta de paz de Semáforo Delictivo.
Para Santiago Roel los dos reclamos más importantes de la población el 1 de julio fueron: paz y buen gobierno. “Se requiere de un enfoque diferente en el tema de seguridad basado en la regulación de drogas, el trabajo preventivo, el uso de información estadística, mesas de trabajo públicas y enfoque social de mejora continua”.
Roel plantea, además, la necesidad, de llevar a cabo una Reforma Administrativa que se traduzca en mejores políticas, estrategias y servicios; un mejor sistema de gobierno en todos los ámbitos, no sólo en el de seguridad. “Requerimos un gobierno esbelto enfocado en la gente; honesto transparente, eficaz, atento a la voz del cliente y capaz de aprovechar las ventajas de la tecnología moderna. Un gobierno de Calidad que piense en el ciudadano, que rinda cuentas y se deje evaluar por todos y en todo momento. En resumen, un gobierno que transfiera el poder al ciudadano”.