
De todos modos, comisión de honestidad de Morena no admite a Yunes
CIUDAD DE MÉXICO. 19 de enero de 2022.- Los homicidios dolosos y lesiones en la Ciudad de México con arma de fuego se redujeron en un 49 por ciento, que representan 10.7 por cada 100 mil habitantes, de esta manera la capital del país está en el lugar 22 en relación con estos delitos durante el año pasado.
Al rendir su segundo informe al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy señaló que las carpetas abiertas por lesiones por arma de fuego se ubican en 7 por cada 100 mil habitantes.
Al referirse al robo en microbús, la Fiscal informó que este se redujo en 47 por ciento, el robo a camión repartidor descendió 12 por ciento y en 80 por ciento el hurto a pasajero en el Metro.
Ernestina Godoy indicó que “casi” todas las bandas que operaban en la Ciudad de México dedicadas al secuestro han sido desarticuladas, en 2021 solo se presentaron 10 casos en comparación con 30 eventos de este tipo que se venían registrando.
Por delitos relacionados con violencia de género se han vinculado a proceso a 690 personas.
Ernestina Godoy resaltó que la Fiscalía ha sustentado evidencias sobre la participación de ex servidores públicos en el desvió de recursos públicos en la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda, Comisión de Reconstrucción, Finanzas, Central de Abastos y delegaciones como Coyoacán.
«Se había instalado una gran maquinaria para extraer el dinero público, con dos grandes objetivos: uno era enriquecer de manera ilícita y grosera a ex funcionarios y por el otro financiar actividades políticas, sociales y electorales de cantidades importantes de dinero a personajes políticos, sindicales y operadores», refirió.
Sobre el colapso de la Línea 12 de Métro, Ernestina Godoy refirió que las indagatorias de la Fiscalía fueron contundentes para determinar que la causa del desplome de tren se debió a deficiencias en el diseño y construcción de la infraestructura, así como la calidad inadecuada de los materiales empleados.
«El dictamen pericial, permitió a la Fiscalía, formular imputaciones a ocho funcionarios con facultades para aprobar y vigilar las especificaciones de la obra, este dictamen hasta el momento no ha sido desvirtuado, por el contrario, expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León lo han confirmado, lo que robustece las hipótesis y conclusiones vertidas por la Fiscalía», aseveró.