
Exigen pueblos afromexicanos vivienda digna a Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre de 2018.- Con motivo de la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, la Secretaría Seguridad Pública (SSP) pondrá en marcha un dispositivo de vialidad y seguridad este 1 de diciembre cuando tomará protesta el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
El objetivo del operativo estará enfocado en materia de tránsito, además de coadyuvar en el resguardo de los invitados especiales que participarán en el evento durante sus traslados de los hoteles sedes hasta el Palacio Legislativo y, posteriormente, del recinto de San Lázaro a Palacio Nacional.
Durante la acción habrá cinco mil 921 elementos de la SSP pertenecientes a la Policía de Proximidad, Auxiliares, de Tránsito, de la Dirección de Servicios Aéreos (DGSA) –Cóndores– y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
En materia de vialidad, la SSP realizará los cortes a la circulación tanto en el Congreso de la Unión como en el Zócalo capitalino, con el fin de garantizar un mejor desplazamiento vehicular y peatonal en las zonas afectadas, así como evitar alteraciones al orden público y la comisión de actos delictivos, además de estacionamientos en lugares prohibidos.
Así, para el Palacio Legislativo, ubicado en la avenida Congreso de la Unión, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, donde se llevará el acto oficial, se sugiere considerar las siguientes vías alternas:
Para el Primer Cuadro de la ciudad, donde se llevará a cabo la celebración encabezada por el Presidente de la República Mexicana, la SSP proporciona las siguientes alternativas a los automovilistas que circulen por las calles aledañas al evento:
El traslado de los invitados especiales será por vialidades principales como la avenida Paseo de la Reforma, el Viaducto Presidente Miguel Alemán y su tramo Río de la Piedad, el Eje 2 Oriente. Para ello, se sugiere a los considerar utilizar, durante los tiempos de traslado de las diferentes comitivas, el Circuito Interior y Anillo Periférico.
El dispositivo implementado trabajará en coordinación con los Centros de Comando y Control (C-2), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, también con el Centro Computarizado de Control Vial para vigilar la oportuna movilidad de tránsito vehicular y peatonal, y así alertar ante cualquier alteración al orden público.