![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero de 2018.- Los precandidatos del PRI a la Presidencia de México y a la Jefatura de la Ciudad de México, José Antonio Meade Kuribreña y Mikel Arriola, respectivamente, firmaron este mediodía la alianza Por una Gran Ciudad, un documento con el cual ambos aspirantes se comprometen a impulsar medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
El acuerdo, se añadió en un comunicado, incluye cinco puntos que serán integrados a sus plataformas electorales:
Meade Kuribreña aseguró que la Ciudad de México tiene todo para sobresalir y que los capitalinos se sientan orgullosos. Sin embargo, dijo, esto es no es lo que ocurre, ya que no cuenta con un buen gobierno.
“Una ciudad que tiene todo, excepto un buen gobierno. Muchos de nosotros que la vemos a diario, que la caminamos todos los días, sentimos la frustración de que, con un poco de mejor gobierno, que con un poco de mejor política pública, esta ciudad podría ser muy diferente”, subrayó Meade en un evento celebrado en la terraza del Gran Hotel de la Ciudad de México.
El precandidato presidencial afirmó que, hoy en día, lo que mejor funciona en la capital del país es la educación y ésta no depende del gobierno local. “Una educación donde, indicador tras indicador, vemos avances relevantes, lo que quiere decir que un buen gobierno se traduce en buenos resultados para los capitalinos”.
Mikel Arriola acusó que los gobiernos de izquierda han descuidado a la capital del país en los últimos 20 años y han ignorado las demandas de los citadinos.
Al aspirante aseguró que la firma de este convenio permite una política metropolitana y de largo alcance. Por ello, dijo, es necesario el apoyo del Gobierno federal para establecer la mejor ruta que resuelva las problemáticas de la zona.
Arriola Peñalosa mencionó que el documento que signaron este jueves se basa en cuatro ejes fundamentales: movilidad, seguridad, educación y acceso al agua. Asimismo, explicó que dichos rubros surgieron de un diagnóstico puntual, el cual reveló las principales preocupaciones y quejas de la población.
Arriola sostuvo que quienes habitan en la capital se sienten cada vez más inseguros, ya que el 86 por ciento de la población percibe que puede ser víctima de un delito.
Recordó que el 53 por ciento de los capitalinos percibe que puede ser víctima de una agresión física y el 42 por ciento de extorsión y secuestro.
De este diagnóstico, comentó, resalta que se han duplicado los delitos y que éstos se han incrementado de 2010 a 2017 en un 27 por ciento.
Arriola dio a conocer que los delitos no resueltos en la Ciudad de México suman el 94 por ciento de los incidentes, y enfatizó que: “con mano firme vamos a pasar del caos al orden en la Ciudad”.