
Actinver apoya cumple responsabilidad social apoyando a 12 fundaciones
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2025.- Con la asistencia del Secretario del Trabajo Marath Bolaños y de dirigentes sindicales como Víctor Flores Morales, del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros y de Reyes Soberanis Moreno, secretario general de la COR y presidente del Congreso del Trabajo la Confederación de Trabajadores de México (CTM) celebró su 89 aniversario de existencia y la 142 Asamblea General, cuyo principal acuerdo es respaldar la candidatura de unidad en favor de Carlos Aceves del Olmo para continuar como su secretario general.
El evento se realizó en el auditorio Fernando Amilpa se la sede nacional de la CTM, en donde se hizo patente que Carlos Aceves del Olmo cuenta con el respaldo de los agremiados para seguir al frente de la organización y así lo registraron en sus acuerdos fundamentales.
Desde el inicio, los diferentes oradores expresaron la convicción de la CTM de dar su respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de su autonomía. “Estamos a su lado, defendemos la soberanía, la economía y los empleos que pertenecen a los mexicanos”, afirmó Juan Carlos Velasco durante la lectura del informe anual del Comité Nacional cetemista en donde señaló las demandas pendientes, entre ellas, la jornada laboral de 40 horas y vacaciones de 30 días.
La CTM realizará en 2026 su Congreso General Ordinario, donde además de la revisión de los documentos básicos, se elegirá al comité nacional que dirigirá al organismo durante los siguientes seis años. De antemano la decisión es en favor de Aceves del Olmo.
Por su parte, el secretario del Trabajo, resaltó los avances logrados por la cuarta transformación para incrementar los salarios mínimos y eliminar la subcontratación (outsourcing) y la reforma laboral por la cual se legitimaron más de 30 mil contratos colectivos de trabajo y se asegura que los empleados elijan a sus dirigentes mediante el voto directo y secreto.
Bolaños aseguró que las mejoras para los trabajadores continuarán cómo parte de lo que llamó la primavera de los derechos laborales.
Agradezco estar el día de hoy presente en esta Asamblea Ordinaria de la CTM, que también coincide con el Aniversario 89 de esta Confederación de trabajadores, que además, como ya mencionaron en su video, sintetiza en muy buena parte la historia del movimiento laboral en la historia del país.
Dijo que la CTM ha formado parte de la historia de la organización de las y los trabajadores de la nación, no es posible entender el sindicalismo de México sin hablar de la contribución de la CTM a la clase trabajadora. Con Carlos Aceves del Olmo hemos estado avanzando desde hace ya un tiempo, cuando en su momento me incorporé por decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador a su gabinete como Secretario del Trabajo; ahí comenzaron los momentos de colaboración y sin duda alguna han sido muy provechosos.
Ahora, en el segundo piso de la transformación con nuestra presidenta, la primera presidenta de México, presidenta además de las y los trabajadores, la Doctora Claudia Sheinbaum, estoy seguro que seguiremos avanzando en la construcción de prosperidad para el país, pero sobre todo, de prosperidad compartida en beneficio de las y los trabajadores.
Hemos avanzado mucho a través del diálogo y la colaboración en lo que hemos denominado en estos últimos años “La Primavera de los derechos laborales”, destacan dentro de esta primavera en materia salarial la revolución que ha habido en los últimos años, donde además, se distingue y se diferencia de lo que aconteció también en décadas anteriores, en donde a México se le vio y se le priorizó como una nación de mano de obra barata, con el objetivo de atraer inversión, sin incrementos en beneficios reales para la clase trabajadora
Ahora el poder adquisitivo ha aumentado ya de manera acumulada en cerca de 6 años del arranque de la transformación del país 135 por ciento en términos reales, lo que nos llevó de recibir un salario de 88 pesos en el año 2018 a 278 pesos diarios en la zona general del país al día de hoy, y de 419 pesos y 88 centavos en la zona libre de la frontera norte.
Reconozco aquí además el papel que tuvo la CTM en acompañar los trabajos de la Conasami para cumplir con este objetivo, eliminamos la subcontratación y con ello cerca de tres millones de personas trabajadoras fueron reconocidas por sus verdaderos empleadores, situación además que se vio reflejada en el aumento de los salarios y el rescate del derecho al reparto de utilidades.
En ese sentido quiero felicitarlos porque la Confederación entendió desde el primer momento este nuevo modelo laboral, y nos ayudó en su difusión con todas y todos sus agremiados. Hemos apostado por el diálogo y la construcción de acuerdos para resolver los conflictos, como además ya lo mencionará también nuestro querido Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, también uno de los hijos, por así decirlo, instituciones hijas de ésta reforma, porque son cerca del 80 por ciento de los asuntos que llegan a presentarse que se resuelvan por la vía justo de la conciliación.