
Destaca abogado el papel del Ejército de EU en legalización migratoria
LONDRES, 18 de julio (Quadratín México).- Nelson Mandela cumple este miércoles 94 años, por ello el mundo celebra al ex presidente sudafricano y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1993, uno de los íconos de la lucha contra el racismo.
El mundo festeja el Día Internacional de Mandela, establecido por las Naciones Unidas en 2009, una iniciativa para animar a todos los ciudadanos a dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales.
Esos 67 minutos corresponden a los mismos años que Mandela consagró a su combate político. El dirigente sudafricano, tras su puesta en libertad, dirigió las negociaciones que permitieron la transición, sin guerra civil, hacia la democracia multirracial.
El ex mandatario, quien pasó más de 25 años en la cárcel, está bajo vigilancia médica desde 2011, y hoy festejará acompañado por su familia en su residencia de Qunu, lugar donde vivió en su infancia y al que se trasladó el pasado 29 de mayo.
Mandela dedicó más de seis décadas a luchar contra el régimen racista del apartheid impuesto por la minoría blanca en Sudáfrica, que le encarceló durante 27 años.
Este miércoles, a las 08:00 horas locales, miles de escolares sudafricanos entonaron el clásico “Happy Birthday, Madiba’, el nombre de clan tradicional de Nelson Mandela.
“Este es un día muy importante para todos nosotros”, dijo Paul Ramela, directora de una escuela primaria en Soweto, reportó el canal sudafricano de noticias 24 News.
“Estamos aquí para celebrar el cumpleaños de una persona muy importante, una persona que nos ha liberado del apartheid”, señaló la profesora al inicio de la ceremonia en su escuela ante decenas de estudiantes.
QMex/NTX/arm/bhr