![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo de 2018.- El ISSSTE obtuvo el Certificado Oro de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015), el cual promueve el acceso y permanencia de personas en situación de vulnerabilidad en el mercado laboral.
La obtención del Certificado Oro, añadió ISSSTE en un comunicado, se dio gracias a la ampliación del instrumento a sus 35 Delegaciones Estatales y Regionales en todo el país, con lo que el Instituto alcanzó 94 puntos de los 100 posibles contemplados en la Norma Mexicana.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto reiteró su compromiso en favor de la igualdad y no discriminación, señaló su titular, Florentino Castro, quien añadió que éstas son acciones que hoy son una realidad en beneficio de las trabajadoras como lo es la emisión de La Declaración de Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, instrumento que establece los lineamientos de equidad de género y justicia en la institución.
A la fecha el ISSSTE ha instalado 158 salas de lactancia en 60 unidades administrativas del Instituto en el país, fomentando así una práctica fundamental en la alimentación y salud en la vida de infantes lo que fortalece los vínculos madre e hijo, al tiempo que contribuye a una saludable convivencia laboral y familiar entre las madres trabajadoras.
El Instituto emitió en la administración del presidente Enrique Peña Nieto el pronunciamiento sobre Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso y conformó la Comisión de Igualdad Laboral y No Discriminación responsable de diseñar y proponer prácticas institucionales tendientes a garantizar la igualdad de oportunidades y de trato en el ámbito laboral.
Otras acciones que forman parte de la política del Instituto y que abonan a la igualdad son:
Además, a través de capacitación, talleres y actividades culturales el Centro de Estudios y de Apoyo a la Mujer (CEAM), al cargo de Samantha Medina, se ha contribuido a reducir la violencia contra las mujeres a través de la sensibilización, así como con acciones de difusión que apoyan el acceso de las mujeres al empleo formal y a la seguridad social mediante la portabilidad de derechos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como a disminuir los índices de embarazos no planeados en la adolescencia por medio de consultas médicas e información y distribución de métodos anticonceptivos en sus unidades médicas.