![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/atropellado-violencia-muerto-noche-cinta-inseguridad-emergencia-violencia-ladron-robo-asalto-asesinato-Melton-107x70.jpg)
Fallece herido en tiroteo de Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 02 de junio de 2016.- La Suprema Corte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratifica su compromiso de velar por la protección de los derechos de todas las personas, afirmó el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales.
Durante la celebración del 75 aniversario de la inauguración del edificio sede, en el centro histórico de esta ciudad, el ministro canceló una estampilla postal alusiva al 75 aniversario del edificio.
Aguilar Morales manifestó su interés para que este día se recuerde que en este lugar está asentado el Tribunal Constitucional mexicano, por lo cual invitó a toda la sociedad a conocer el gran acervo histórico del edificio, conformado con obras pictóricas, murales de gran valor, por su contenido y por quienes las imprimieron, esculturas y documentos.
A esta ceremonia acudió Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura; Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM; Elena del Carmen Tanus Meochi, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex); María Teresa Franco González Salas, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otros.
Elena del Carmen Tanus Meochi resaltó que hoy México reconoce la invaluable labor que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impartir de manera imparcial la justicia que todo el pueblo mexicano reclama ante los tribunales constitucionalmente establecidos.
Dijo que la trascendencia que tiene la SCJN en el conocimiento y resolución de diversos temas de índole nacional que han sido factor determinante para reencauzar políticas en favor de distintos sectores de la población, como son el respeto a los derechos humanos, en materia de no discriminación, a la salud, a la educación de pueblos y comunidades indígenas.
Por su parte el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers dijo que son 75 años de este edificio los que hoy se celebran, pero en realidad son 191 años, que son los que tiene de existencia el máximo órgano del Poder Judicial, “casi dos siglos construyendo el camino en nuestra anhelada democracia y Estado de derecho”.
“Se da uno cuenta que no es sencilla su labor: el defender el orden establecido por la Constitución, el mantener el equilibrio entre los distintos poderes y ámbitos de gobierno, el revertir o confirmar sentencias, el aceptar o rechazar juicios de amparos y el abrir a través de la hermenéutica nuevos senderos en la búsqueda de un país más equitativo”, dijo.