
Banda MS anuncia primeros conciertos en EU en New Jersey y Virginia
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (Quadratín México).- Hoy se cumplen nueve años de la muerte de Celia Cruz, la salsera más grande del mundo. Su alegría y talento no pudieron ganarle la guerra al cáncer.
Dejó un legado musical que difícilmente se olvidará. Con su particular ¡azúcar!, se convirtió en una de las estrellas más importantes del mundo y sus temas son íconos de la música.
La cantante salió de su natal Cuba en 1960, época en la que su carrera tuvo un impresionante crecimiento que la llevó a recorrer el mundo. Su nombre se hizo grande a nivel internacional, pero su espíritu siempre añoró volver a la isla caribeña, a la que cuestiones políticas le impidieron regresar.
Sólo en 1990 cantó en Guantánamo. Al terminar la presentación tomó un puño de arena y pidió que esta fuera colocada en su ataúd el día de su muerte.
Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima Trinidad, su verdadero nombre, inició su carrera con la Sonora Matancera, con la que tuvo presentaciones durante 15 años y con la que cosechó éxitos como Burundanga, El Yerbero Moderno, Tu voz, Ritmo, Tambó y flores, Pa’ la paloma, Nuevo ritmo Omelenkó, Vallán Vallende y La sopa en botella.
Qmex/arm/bhr
Celia Cruz apagó su voz hace nueve años – Al Momento Noticias.