
Química de Reyno fluye en el Auditorio y evoca viaje por lo eterno
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) reabrirá sus instalaciones con funciones presenciales de la obra Cátsup, las cuales se llevarán a cabo los sábados y domingos del 13 al 28 de marzo, a las 13 horas, en las Áreas Verdes.
Como parte de la reactivación de actividades culturales en la Ciudad de México y en el marco de la campaña #VolverAVerte, el Cenart presenta esta puesta en escena de entrada libre, pero con aforo limitado a 80 personas y con un protocolo sanitario riguroso para la protección de todas las personas que acudan.
El cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia entre visitantes, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las Secretarías de Cultura y de Salud, así como del Gobierno de la Ciudad de México.
Cátsup muestra un mundo donde las personas están confinadas a causa de la pandemia. Una niña que está harta, espera, mira por la ventana; juega con su mamá (cuando no está al teléfono trabajando), quiere ir al parque, volver a la escuela y ver a sus amigas y amigos y un repartidor toca a la puerta de su casa y entonces suceden muchas cosas…
Esta obra de la compañía teatral Proyecto Perla surgió del deseo de reflexionar sobre la experiencia del confinamiento desde la mirada de una niña. Es un intento por capturar y reflejar estos meses de encierro, incertidumbre y la imposibilidad que han vivido tantos infantes de encontrarse con sus pares.
Y es un proyecto apoyado por el Programa México en Escena del Cenart, con la dramaturgia de Daniela Arroio, la dirección de Micaela Gramajo y las actuaciones de Patricia Loranca Ochoa, Iván Mondragón y Daniela Arroio.
El diseño escénico es de Natalia Sedano; los arreglos y asesoría musical de Leo Soqui; la realización escénica de Edgar Sánchez Martínez; y la asistencia general de Roberto Pichardo.