
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio de 2023.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de la tormenta tropical Beatriz se localiza a 115 kilómetros (km) al oeste-sureste de Zihuatanejo, Guerrero y 140 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En su reporte de las 6:15 horas, el SMN añadió que continúa intensificando sus vientos, mientras se desplaza al sur de Guerrero y Michoacán, por lo que sus bandas nubosas originarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Ciudad de México.
Estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones en dichas regiones. También, pronosticó fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Además, pronosticó vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
El SMN mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán de Zihuatanejo, Guerrero a Cabo Corrientes, Jalisco. Zona de prevención por efectos de huracán de Cabo Corrientes a Punta Mita, Nayarit. Zona de prevención por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo a Acapulco, Guerrero y de Cabo Corrientes a Punta Mita. Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Punta Mita a San Blas, Nayarit.