![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/02/Francisco-Javier-García-Cabeza-de-Vaca-107x70.jpg)
Cabeza de Vaca asegura que Interpol anuló ficha roja en su contra
MÉRIDA, Yuc., 26 de febrero de 2020.- Con un rostro completamente renovado e instalaciones más cómodas y modernas, el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI abrió sus puertas de nueva cuenta, tras los trabajos de remodelación y ampliación que este miércoles entregó el gobernador Mauricio Vila Dosal y con los que el estado ya se encuentra entre los destinos ideales para albergar eventos de talla nacional e internacional.
Desde el nuevo salón Chichén Itzá, el gobernador inauguró esta obra que viene a sumar competitividad al estado en el turismo de reuniones y a colocar a la capital yucateca en un selecto grupo de ciudades con la mejor infraestructura para efectuar eventos de gran importancia.
Con la ampliación de su área de exposiciones y la implementación de tecnología de punta en sus modernas instalaciones, este recinto consolidará al estado en el mercado no sólo nacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, sino también otros encuentros de tipo internacional.
Además, con esta importante obra, la capital yucateca se une a las únicas cinco ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León.
El gobernador afirmó que en esta importante obra es donde se construye el futuro de Yucatán, pues con ella se están sentando las bases para que el estado y su gente puedan alcanzar su máximo potencial. En ese sentido, señaló que no está pensada para albergar un solo evento, como el Tianguis Turístico, sino para que tenga una vida útil de más de 35 años.
Vila Dosal reafirmó su compromiso de continuar impulsando al estado como un referente a nivel nacional en el segmento de reuniones y convenciones, el cual es uno de los que deja una derrama económica más importante, por lo que su administración seguirá empujando tanto a este renovado recinto, como al Centro Internacional de Congresos (CIC).
«Hoy, Yucatán se suma a las únicas cinco ciudades con estas capacidades. Ahora tendrá que realizarse un esfuerzo muy importante de los tres niveles de Gobierno y del sector privado para que juntos podamos buscar los mecanismos que sean transparentes y eficientes para poder impulsar y ocupar estos dos recintos que hoy tenemos», agregó.
El director de Muñoz Arquitectos, Javier Muñoz Menéndez, explicó que para la realización de la fachada principal se decidió respetar el diseño hecho por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez al construir este recinto, por lo que se mantuvo el diseño de las X y a ello se le agregaron elementos nuevos que son respetuosos y se conjugan con ello.
Muñoz Méndez explicó que debido al poco tiempo que se programó para esta obra se pensó emplear acero corten en la fachada principal, material especial que se empleó para garantizar la durabilidad y que no requiera de mantenimiento tiempo después.
Vila Dosal informó que al momento se cuentan con dos proyectos pendientes, los cuales son la construcción de un estacionamiento de tres niveles, que iniciará a finales de este año o principios del próximo, y la reubicación de las oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), espacio liberado que se usará para construir un sitio destinado para la convivencia familiar y que detonará la zona.
Además, afirmó que este proyecto de ampliación y remodelación causó tal interés que al momento ya se cuenta con 180 eventos programados, y grupos empresariales a nivel internacional presentarán un proyecto para crear, con capital privado, un mega complejo de turismo empresarial que contenga un centro comercial, hoteles, oficinas y centros de negocio.