![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de febrero de 2020.- El Centro Histórico de la capital potosina está en pésimas condiciones y enfrenta una problemática que las autoridades no han logrado resolver, a pesar que fue declarado en años recientes como zona de monumentos históricos y también se le otorgó la acreditación como Patrimonio Mundial Camino Real de Tierra Adentro por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Basta caminar por unas cuantas calles para encontrarse con desperfectos en la infraestructura como registros, alcantarillas y tomas de agua, así como baches, papeleras rotas o falta de ellas, banquetas con obstáculos, basura, fincas abandonadas -algunas a punto de derrumbarse-, densificación poblacional, falta de movilidad, inseguridad, malos olores, grafiti, deficiente alumbrado público, prostitución, drogadicción, ambulantaje, escasez de estacionamiento, entre otros conflictos.
Alrededor de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) está la zona de tolerancia, amén de casas y comercios abandonados que son guarida de delincuentes y están llenos de residuos sólidos, sin contar a los comerciantes ambulantes que obstruyen el paso de peatones.
A pesar que se conformó el Consejo del Centro Histórico, cuyo objetivo fundamental es conservar, ordenar, regular y fomentar el bienestar del área, sus resultados parecen muy alejados de lo deseable.
Más información en Quadratín SLP