![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2016.- El 20 de septiembre pasado, el Infonavit informó que trabajaría de forma coordinada con la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos en contra de Derechos de Autor y de la Propiedad Industrial (UEIDDAPI) de la Procuraduría General de la República (PGR), para combatir eficazmente el coyotaje.
El instituto informa a través de un comunicado que fue detenida en flagrancia por la Policía Estatal y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, una persona del sexo femenino cuando intentó obtener un crédito en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) de Tlalnepantla, con una identificación falsa.
Como parte del ejercicio de coordinación para combatir el coyotaje y el mal uso de los productos de crédito, el Infonavit detectó que la detenida había ingresado solicitud de crédito por 49 mil 737 pesos, el 27 de septiembre, en el CESI de Ermita. Posteriormente solicitó un crédito por la misma cantidad en el CESI de Tlalnepantla, Estado de México, utilizando una identificación con otro nombre.
El Infonavit reitera que tendrá cero tolerancia al coyotaje y esta acción preventiva que derivó en una detención, es prueba de ello. El objetivo es inhibir toda práctica indebida, velando por el interés general de los derechohabientes.