
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2019.- José Antonio Rojas Nieto, director corporativo de Finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó que la dependencia cuenta con buenas perspectivas en materia de financiero, tras presentar los avances del Plan de Negocios.
Durante la 32 sesión del Consejo de Administración de la CFE, Rojas Nieto manifestó que el Plan de Negocios en el que están trabajando se encuentra alineado a los principios y objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen).
Añadió que se tienen buenas expectativas en los temas financieros de la empresa, por lo que aseguró que existe un equilibrio económico en el proyecto para el presupuesto 2020.
En la sesión que fue encabezada por Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, también se mencionaron los cambios administrativos realizados, sobre todo en el sector de compras y adquisiciones, los cuales han servido para hacer rendir los recursos y que todo sea más transparente y así evitar actos de corrupción.
Bartlett Díaz detalló que recientemente se adquirieron una cantidad importante de medidores, con lo cual se logró ahorrar un aproximado de 800 millones de pesos, además de indicar que el proceso de compra fue reconocido por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
A la par comentó que se están implementando mecanismos para hacer más eficiente la compra de combustibles y evitar tener pérdidas monetarias.
La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García, quien también estuvo presente en la 32 sesión del Consejo de Administración de la CFE, aseguró que la dependencia continúa siendo la empresa número uno del país en materia energética, por lo que auguraba un funcionamiento con el Plan de Negocios.
En dicho evento realizado en instalaciones de la CFE, también acudieron miembros del gabinete Arturo Herrera Rodríguez, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública (SFP).