![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre de 2020.- Con el objetivo
de disminuir los contagios y hospitalizaciones por Covid 19, el Gobierno
capitalino anunció que del 7 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021 se
suspende la atención al público, así como términos y plazos para la práctica de
actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos, que se
gestionan ante Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades de la
Administración Pública y Alcaldías de la Ciudad de México, por lo que los días
comprendidos en ese periodo se considerarán inhábiles.
Así lo establece el Décimo Primer Acuerdo por el que se suspenden los términos
y plazos inherentes a los procedimientos administrativos, trámites y servicios
de la Administración Pública y Alcaldías de la Ciudad de México, para prevenir
y controlar la propagación del Covid 19, que se publicó en una edición BIS de
la Gaceta Oficial del 4 de diciembre.
Por lo anterior, autoridades competentes podrán habilitar días y horas dentro
del periodo señalado en los casos que consideren de atención urgente o
relevante para realizar todo tipo de actuaciones y diligencias dentro de los
procedimientos administrativos en proceso.
En consecuencia, se suspenden los siguientes trámites y actividades:
Cabe resaltar que durante la suspensión no
correrán plazos ni términos para las Dependencias, Órganos Desconcentrados,
Entidades y las 16 Alcaldías, así como para las demás autoridades que, en
ejercicio de sus atribuciones resulten competentes en cualquier asunto
relacionado con los servicios del SUAC.
El Gobierno capitalino reitera, además, que las labores presenciales en
corporativos y oficinas del sector privado se reanudarán hasta que el Comité de
Monitoreo determine que el color del Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México
se encuentre en verde por lo cual deberá privilegiarse el trabajo a
distancia.
En caso de que sea necesario que personal asista de manera presencial a las
oficinas deberán cumplir de manera estricta las medidas sanitarias establecidas
en los ordinales DÉCIMO, DÉCIMO BIS y DÉCIMO PRIMERO de los Lineamientos para
la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México,
así como las del ordinal SEGUNDO del Cuarto Aviso por el que se da a conocer el
color del Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México, así como las Medidas
de Protección a la Salud que deberán observarse; además de las establecidas con
anterioridad en el marco de la Nueva Normalidad en la Ciudad de México.
También suspenden las actividades relacionadas con labores administrativas
presenciales en universidades públicas y privadas en la Ciudad de México.