
Aumenta consumo de psilocibina en EU tras despenalización parcial
CHILPANCINGO, 5 de noviembre (Quadratín México).- Es tan grave la inseguridad que se vive en esta capital guerrerense que los médicos rechazan atender a pacientes y ocho centros de salud mantienen sus puertas cerradas.
Debido a lo anterior, la población es atendida en unidades móviles de la Secretaría de Salud.
El secretario estatal de Salud, Lázaro Mazón Alonso, aseguró que la población no se ha quedado desprotegida, porque las unidades móviles hacen recorridos de manera permanente.
Sin embargo, Mazón Alonso se negó a revelar los puntos específicos de los centros móviles de salud.
Los médicos que por problemas de la inseguridad pública decidieron abandonar las poblaciones han sido ubicados en otros puntos.
El funcionario dijo que el hecho de los médicos no atiendan a pacientes por temor a ser agredidos no representa un problema grave para el sector Salud, debido a que durante el último año y medio se ha podido abatir el rezago en atención.
El secretario afirmó que tener ocho centros de salud es un asunto mínimo a diferencia de 40 que se mantenían sin atención hace año y medio, y que hoy la atención en Guerrero alcanza el 96 por ciento, al igual que el abasto de medicamentos y se ha dado especial atención a las poblaciones indígenas.
Previo a la temporada invernal, la Secretaría de Salud local ha garantizado no sólo el abasto de medicamentos para la atención de las enfermedades más frecuentes, sino proyecta la contratación de personal extraordinario por un periodo de 100 días, para establecer un plan emergente.
Por otro lado, Mazón Alonso informó que el número de enfermos por dengue ha ido a la baja; la cifra hasta hoy alcanza los tres mil 600 casos, pero se confía que durante las próximas semanas el más disminuya considerablemente, el cual ha dejado en lo que va de la temporada la muerte de cinco personas.
Como acciones previas a la temporada invernal, a partir del 15 de octubre la dependencia ha comenzado la aplicación de vacunas contra influenza y recomendó a la población acudir a los centros de salud a aplicarse la vacuna.
QMX/oab