![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2018.- En los penúltimos días de sesiones ordinarias, senadores cerraron los espacios de corrupción en los trámites que deben cubrir los mexicanos con la aprobación del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria.
En este instrumento –aprobado con 58 votos en favor y 10 en contra– convergerán dependencias federales, gobiernos estatales, así como diversas instituciones autónomas como el Banco de México (Banxico), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El nuevo marco legislativo remitido al Ejecutivo Federal complementa el Sistema Nacional Anticorrupción y el combate a este flagelo en el país, mediante la creación de un Catálogo Nacional de Trámites y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, integrado por cinco ciudadanos.
La actual Comisión Federal de Mejora Regulatoria pasó a ser la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía, con autonomía técnica y operativa.
Esta Ley dará mayor certidumbre, certeza jurídica y facilidades, al reducir los espacios en los aspectos de tramitología y será un elemento esencial para facilitar y argumentar la atracción de capitales de inversión y de crecimiento, tanto nacionales como del extranjero.
En México existen aproximadamente 150 mil regulaciones vigentes y más de 130 mil trámites, según los datos de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, razón que consideran un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo económico.
Ahora cualquier autoridad que crea un nuevo trámite y el ciudadano no tiene más que cumplirlo –particularmente las municipales que necesitan dinero– tendrá que solicitarlo al Sistema Nacional de Mejora Regulatoria y a la Comisión Nacional para que lo inscriba; esta última cuestionará dicho trámite es realmente necesario y pertinente.