![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero de 2017.- El senador de la República Juan Carlos Romero Hicks (PAN) anunció que él y cuatro de sus compañeros renunciarán a servicios como vales de comida, gasolina, mantenimiento de vehículos, telefonía celular, gastos médicos, a fin de colaborar ante la crisis económica que se vive en el país.
“Hay una irritación ciudadana y los ciudadanos quieren resultados, resultados y más resultados”, dijo en conferencia de prensa el legislador del albiazul en el recinto parlamentario.
Expresó que hay síntomas como la “violencia, inseguridad, corrupción, impunidad, finanzas públicas al grado de desastre, el colapso de la credibilidad de la clase política, reflejada, por ejemplo, entre otras, en la baja popularidad del presidente Peña”, que suturan e nuestro país en una crisis.
“El país no tiene rumbo, el país no tiene estabilidad. Las autoridades no tienen credibilidad. El día de mañana cambia el presidente de los Estados Unidos y somos tan frágiles que un tuit desequilibra la paridad cambiaria y las últimas decisiones nos afectan, nos ocupan y preocupan a todas las personas”, dijo.
Añadió que los legisladores deben contribuir de manera individual y colectiva a fin “predicar con el ejemplo”, al margen de que los integrantes de la Junta de Coordinación Política busque un alcance mayor para reducir sus gastos.
Precisó que estas medidas de austeridad no solucionan de manera total el problema de la crisis, sin embargo, resaltó que lo que se busca es apoyar para reducir los gastos del gobierno federal, que se hace a través del dinero público.
Durante esta conferencia participaron los senadores del albiazul Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks, Francisco Búrquez valenzuela y Víctor Hermosillo y Celada.