
Suspenden 38 chelerías durante 3 días de revisión en 6 alcaldías
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025.- Luego de 30 años de permanecer en la penumbra y con distintos usos, el cine Víctor Manuel Mendoza de la alcaldía Magdalena Contreras reencenderá su proyector para exhibir la cinta Casi el paraíso y convertirse en un espacio cultural y de entrenamiento al alcance de todos los vecinos.
La populosa sala, conocida como el cine de Piojito de Contreras tuvo su primera fase de rescate en 2018, cuando pasó a formar parte del patrimonio de la Alcaldía e inició su rehabilitación, colocando nuevas butacas y albergando algunas actividades culturales, sin embargo, el inmueble no logró recuperar los días de esplendor que tuvo en el siglo pasado y últimamente fue aprovechado de forma irregular por contratistas particulares quienes usaron el edificio como oficina.
Para rehabilitar de forma definitiva, el espacio que albergó al Cine Progreso en la década de 1930, la alcaldía Magdalena Contreras canalizó siete millones de pesos con los cuales adquirió un nuevo equipo de proyección, sonido de alta definición, limpieza de butacas, telón, adecuación de un escenario, instalar dos elevadores con la intención que el espacio vuelva a ser un lugar de encuentro y cultura de los habitantes de la demarcación sureña, así como la casa de la orquesta sinfónica juvenil.
En conferencia de prensa, el alcalde Fernando Mercado informó que las funciones de cine, las cuales arrancan a partir del próximo 14 de febrero, serán gratuitas al igual que las palomitas de viernes a domingo y a partir de marzo la sala formará parte del circuito de exhibición de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, lo que garantiza que constantemente renovará su cartelera.
Además de funcionar como cine, el foro también ofrecerá clases de música, ballet folclórico, coro, ópera, yoga, fotografía e iniciación musical y cinematográfica.
El director de Casi el paraíso, Edgar San Juan, consideró que la reapertura del cine de Contreras permite acercar la cultura a la población y dota a la comunidad cinematográfica de un nuevo foro para exhibir sus producciones.
Durante todo marzo, el cine Víctor Manuel Mendoza será sede, junto a otras salas de la Ciudad de México, del Festival Internacional de Documental.