
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto de 2017.- El Festival Internacional de Cine de Los Cabos presenta Cine Para Todos, un ciclo de funciones gratuitas al aire libre que será presentado durante todo el año en distintas plazas públicas de Los Cabos en colaboración con el Ayuntamiento de Los Cabos y el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos.
Cine Para Todos nace como un agradecimiento a la comunidad de Los Cabos que año con año forma parte directa o indirecta de la edición en curso, gracias a cada uno de ellos el Festival es considerado el más importante en México según explicó por medio de un comunicado.
«Para el Festival es importante brindar a los asistentes una experiencia fílmica en su colonia. La selección de las películas está conformada por cine mexicano apto para toda la familia, con historias significativas e importantes en nuestra cinematografía nacional», señaló.
Además, el Festival invitará a cada función a un actor de la película para compartir con los asistentes la experiencia de haber participado en ella y así establecer un vínculo con el público local.
Cine Para Todos será inaugurado con la proyección de Volando bajo del cineasta, escritor y productor sinaloense, Beto Gómez. La película, que tuvo su estreno mundial durante la segunda edición del Festival, fue filmada en escenarios de Baja California.
Las primeras funciones se realizarán a las 20:00 horas el viernes 25 de agosto en en la Plaza León Cota Collins, en Cabo San Lucas, y el sábado 26 de agosto en la Cancha de Futbol El Zacatal, en San José del Cabo. Los actores Ana Brenda Contreras y Gerardo Taracena, protagonistas de Volando bajo, estarán presentes en ambas proyecciones.
«La experiencia cinematográfica es, ante todo, una experiencia comunitaria. Las películas se producen en un acto colectivo liderado por el director, y después, cuando la película está concluida, el escenario ideal para disfrutarla es la sala cinematográfica en la que un grupo de personas aún más diverso que aquél que la hizo, verá materializar sobre la pantalla historias que los hermanan con quienes la confeccionaron, pero también con sus vecinos de butaca, aunque sean desconocidos. Es por eso que a partir de hoy y en colaboración con el Gobierno Municipal, y LATAM Pictures, que nos facilitó la película que verán hoy, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos se lanza con el público a recuperar la calle y los espacios públicos para que puedan disfrutar de cine de calidad y ampliar la experiencia de comunidad trayendo a celebridades y profesionales del análisis y la crítica cinematográfica para que la conversación sobre las películas sea todavía más emocionante y enriquecedora”, comentó Hugo Villa Smythe, director del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Cine Para Todos se realizará también en septiembre, octubre y diciembre. Las fechas de 2018 aun están por confirmarse.
Fechas de Cine para todos
1° de septiembre
6 de octubre
1° de diciembre
2 de septiembre
7 de octubre
2 de diciembre
Sobre Volando bajo (México, 2014), de Beto Gómez
Sinopsis:
Chuyín Venegas y Cornelio Barraza fueron las más grandes estrellas de la música y el cine popular de los años 80. Como Los Jilgueros del Rosarito no tuvieron igual, pero tras diez años de éxito, tomaron caminos diferentes. Recluido ahora en una mansión en París, Chuyín está por lanzar nuevo disco y gira internacional. Pero los fantasmas del pasado y la soledad del presente harán que el exitoso solista cambie de planes y regrese al pueblo junto al mar donde él y Cornelio se conocieron siendo niños, para vivir la última aventura musical de Los Jilgueros de Rosarito. Una película para toda la familia.
Ficha técnica:
Director: Beto Gómez. Guionistas: Francisco Payó González y Beto Gómez. Duración: 95 minutos. Productores: Álex García, Carlos Valle Novelo, Walter von Borstel y Gustavo Ángel. Productoras: Krafty Films e Ítaca Films. Elenco: Sandra Echeverría, Gerardo Taracena, Rodrigo Oviedo, Ludwika Paleta.
Sobre Ana Brenda Contreras, actriz mexicana nacida en Tijuana. Ha protagonizado series de televisión, películas y novelas como Blue Demon, El que busca, encuentra y Cabeza de Buda, entre otros títulos.
Sobre Gerardo Taracena, actor nacido en la Ciudad de México, ha participado en películas como Apocalypto, El Infierno y Qué culpa tiene el niño, entre otros títulos.