
Rescatan a María Criselda y cae novia de su hija, acusada de golpearla
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre de 2016.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, con 10 votos a favor y uno en contra, que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) tiene que dar a conocer la cifra estadística sobre cuántas personas y dispositivos intervino sin orden judicial en 2014, tal y como lo solicitó la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales.
Con la resolución de la SCJN se rechazó el recurso de revisión que presentó el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, refirió Noticias MVS.
A pesar de votar a favor del proyecto, el presidente del máximo tribunal del país, Luis María Aguilar Morales, afirmó que los criterios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) eran exagerados, ya que no puede hacerse una generalización del concepto de que toda información estadística es de naturaleza pública, pues tal condición debe analizarse caso por caso.
“Este punto no es un asunto menor, porque requiere que hagamos un análisis o un ajuste a la resolución del INAI, o por lo menos que se diga expresamente en la resolución que esta circunstancia que afirmó el INAI, no es exactamente la correcta. En este caso en particular, yo sí coincido, pero no quisiera que quedara abierta la posibilidad para que cualquier sujeto obligado estuviera obligado siempre a extender la infor