Resurge Veracruz: protagonista en Fitur 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2024.- Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió su desacuerdo con las proyecciones de la calificadora Moody’s Analytics, pues la empresa pronosticó un bajo crecimiento económico para México, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
“No sé cuáles sean las consideraciones de Moody’s, pero no coincidimos, porque eso ocurría si nosotros nos cruzamos de brazos y esperamos a que la economía crezca solita, a que solos aumenten los salarios y a que haya bienestar en México”, argumentó la mandataria.
Posteriormente, aseguró que en su gobierno “somos proactivos” y mencionó que su objetivo, “es que haya crecimiento económico, queremos que haya distribución, queremos que haya buenos salarios”.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo explicó que, Moody´s tiene un modelo de valoración distinto y aseguran que los aranceles, prometidos por el presidente electo de Estados Unidos, se llevarán a cabo: “Además, ahora le ponen que, si habrá aranceles y que va a impactar el crecimiento económico, así los desarrollan y nosotros no. Vamos a hacer, es un plan distinto”.
La presidenta refirió que por ello creó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, para garantizar el desarrollo económico del país, regresar la política industrial y atraer un mayor número de inversiones a México.
“Con el consejo, que ya tenemos un trabajo desarrollado que tiene que ver con los polos de bienestar; si recuerdan, lo trabajamos y lo expusimos desde la campaña, que es el desarrollo regional del país a partir de sus vocaciones productivas y de los recursos naturales que tienen”, concluyó Claudia Sheinbaum.