
Celebra Sheinbaum resolución para promover elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto de 2016.- El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, consideró que los integrantes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) deben considerar caminos para solucionar el conflicto magisterial.
“(La abrogación de la reforma educativa) debe estar fuera de la discusión, fuera de la negociación la vigencia de la reforma educativa. Y debe haber una disposición por parte del magisterio a ir encontrando soluciones”, expresó.
Entrevistado en el marco del informe de actividades parlamentarios de su homólogo en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano; el legislador Roberto Gil Zuarth descartó que haya una negoción para iniciar desde cero en la reforma educativa.
“Ya tiene que empezarse a fijar con claridad las líneas rojas del diálogo con la Coordinadora. No hay una negociación suma cero. No debe haber una negociación suma cero (…) si el punto de partida es que no dan clases y solamente aceptan negociaciones que impliquen la abrogación de la reforma educativa, esas mesas de negociación no van a ningún lado”, añadió.
Recordó que el Senado de la República instauró mesas de discusión a fin de perfeccionar la reforma educativa que hoy aplica el gobierno federal.
“Por lo que nosotros sabemos, (la administración federal) ha expresado su interés de entrar a un diálogo socialmente útil. Ahora falta la muestra por parte de la Coordinadora, si en efecto está dispuesto a negociar sobre la base de lo que es absolutamente innegociable”, dijo.
En conferencia de prensa, resaltó que “no es negociable es la vigencia de la reforma educativa y también los minutos y las horas que nuestros niños deben de pasar en la escuela”.
Este lunes Gil Zuarth acudió al recinto de San Lázaro, invitado por el diputado federal Jesús Zambrano Grijalva, en el marco de su informe de actividades parlamentarias.
En el lugar se presentó el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Así como Felipe Solís Acero, subsecretario de enlace legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob); así como la líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales; entre otros.