
Niega Morena militancia de presunto hijo de doña Carlota
CIUDAD DE MÉXICO, 05 de octubre de 2016.- La senadora de la República Luisa María Calderón Hinojosa (PAN) consideró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha convertido en obstáculo para profesores que quieren ascender en el escalafón educativo y mejorar sus ingresos mediante el sistema de evaluación, porque no están en el “marchómetro”.
La legisladora por Michoacán explicó que el denominado “marchómetro” es el sistema de control que aplican los líderes de la CNTE para quienes desean mejorar sus condiciones laborales.
Afirmó que en cuatro estados de la República son los líderes sindicalistas, identificados con la CNTE, quienes deciden quién y cuándo escala a una posición mejor y, consecuentemente, a mejores condiciones salariales.
“Esos líderes impiden la participación de mejores profesores en las evaluaciones que les permitirían escalar”, dijo en el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
Por ello, cuestionó al funcionario federal sobre cuáles son los mecanismos previstos por las autoridades de la SEP para evitar la discriminación contra todos estos profesores, incluidos los del preescolar, para que puedan ser evaluados, escalar y tener mejores condiciones laborales y, a la vez, mejor influencia para sus comunidades educativas, sin tener la presión o la represión de la CNTE.
Además, lamentó el recorte que se ha propuesto al sector educativo, porque impactará directamente en la educación de los alumnos.
“Por ejemplo, el Presupuesto en 2014 para el programa de inclusión digital fue de mil 641 millones de pesos y, en 2017 de cero pesos”, expresó.
Si a nuestros estudiantes se les sigue aislando del mundo, si no pueden mejorar en matemáticas y en vinculación, ¿cómo van a inscribirse en carreras actuales con las que puedan salir adelante?; seguirán estudiando carreras tradicionales en las que ganen tres salarios mínimos y dejarán para después la actualización y vinculación con el mundo, expuso.