![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo de 2019.- Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lograron frenar, por el momento, la dictaminación de la Reforma Educativa, al no permitir que los diputados integrantes de las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales se pudieran reunir para dictaminar.
Los docentes acusaron que, el dictamen que se pretenden avalar, es una simulación y no respeta sus derechos laborales, pues aseguraron que solo disfraza la evaluación punitiva pero no la elimina, por lo que acusaron, incluso, al presidente López Obrador, de traidor.
La presidenta de la Comisión de Educación, la morenista Adela Piña aseguró que la inconformidad de los docentes es porque no conocen bien el contenido del dictamen y aseguró que seguirán dialogando con ellos el día de mañana (jueves), para enfatizarles que en el texto del dictamen queda establecido el respeto a sus derechos laborales.
«Seguramente mañana vamos a volver sentarnos a platicar con los maestros para que, estas cuestiones que a lo mejor hay una lectura no muy precisa de lo que estamos nosotros diciendo en el texto del dictamen, que les quede claridad, sobre todo en el asunto de sus derechos laborales, no se tocan, son totalmente algo que va a estar sumamente respetado», afirmó.