![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
XALAPA, Ver., 28 de diciembre de 2017.- El 2017 ha marcado a Veracruz como uno de los estados más violentos del país; ni el cambio de Gobierno, pues el 1 de diciembre de 2016 el panista Miguel Ángel Yunes Linares asumió la gubernatura estatal, ni los constantes operativos y refuerzos con elementos de la Policía Naval, Policía Militar y Policía Federal han logrado disminuir los índices de homicidio.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública detalla el número de homicidios por municipio a noviembre del 2017; según este reporte, Coatzacoalcos tuvo el mayor número de homicidios con 102.
Le siguen Córdoba, con 96; Poza Rica con 71, el puerto de Veracruz con 65 y Acayucan con 64. A la lista de las 10 más violentas se suma la capital del estado, Xalapa, considerada hasta hace poco tiempo una de las ciudades más pacíficas del estado, con 63 homicidios registrados, ubicada en el sitio número seis con más crímenes.
En Papantla, se registraron 62 homicidios, mientras que en Tuxpan 42, en Cosoleacaque 39, en Minatitlán 39, en Las Choapas 37, en Pánuco 35, en Coatzintla 29, en Tihuatlán 26, en Cosamaloapan 23, en Martínez de la Torre 18, en Tlacotalpan 17; en Alvarado, Orizaba, y San Andrés Tuxtla se registraron 16. En Tierra Blanca 15, mientras que en Álamo Temapache y en Tlapacoyan 14; en Fortín y Naranjos Amatlán 13; en Misantla y Yanga 12; en tanto que en Ciudad Isla, José Azueta, Playa Vicente y Tezonapa 11.
Más información AQUÍ