
Apresura México diálogo esta semana para evitar aranceles: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2025.- El secretario de Economía Marcelo Ebrard destacó la importancia de que México sea sede de la vigésimo tercera reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23) para defender su liderazgo en el comercio multilateral de estos productos no sólo en los Estados Unidos sino en el mundo.
Este Comité tiene como objetivo principal fijar la reglas, las normas para la seguridad del consumo de frutas y hortalizas en todo el mundo y facilitar el comercio de estos productos”, resaltó brevemente tras encabezar la ceremonia de inauguración.
Con representantes de 80 países, México espera ante el Comité del Codex alimentario normas resolver normas que interesan, así como proponer acciones relevantes para el país que tienen que ver con el comercio de frutas y hortalizas, así como aumentar su presencia en los ámbitos de negociación internacional, detalló Ebrard Casaubón.
“Si bien es muy importante el comercio con los Estados Unidos, nosotros no podemos perder nuestra presencia multilateral y México, como aquí se dijo, tiene un liderazgo que hay que cuidar, proteger y hacer crecer”, puntualizó en entrevista.
En su intervención en el CCFFV23, la presidenta de esta 23ª sesión del Comité, Andrea Genoveva Solano Rendón, subrayó que desde su creación el Codex ha sido fundamental para garantizar que los productos alimentarios cumplan con los estándares de calidad y beneficio para productores y consumidores en todo el mundo.
Sin embargo, el programa global cambia constantemente los trabajos en materia etiquetado e inocuidad, por lo que debe evolucionar. Entre los objetivos y desafíos de esta sesión se encuentra el desarrollo de las necesidades de los actores: productores, comercializadores, gobierno y sobre todo consumidores.