
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo de 2018.- Luego de que el pasado jueves 15 de marzo la Cámara de Diputados designara a David Colmenares Páramo como el nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los legisladores coincidieron en que debe trabajar para sacar adelante los temas pendientes como el caso Odebrecht, así como lo referente a los gobiernos de los Duarte y las acusaciones contra Rosario Robles.
Ante ello, el vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, advirtió que el nuevo auditor no estará en un “lecho de rosas”, sino bajo vigilancia del Legislativo, para que se garantice el cumplimiento de sus obligaciones.
“No piensen que (David Colmares) va a estar desempeñándose como en un lecho de rosas. Lo vamos a estar vigilando, en virtud efectivamente, de que la Auditoría depende de la Cámara de Diputados, directamente a quien le debe rendir cuentas e información, además de la sociedad misma a través de nosotros”, aseveró.
Mientras que, el coordinador de esa misma fracción parlamentaria, Francisco Martínez Neri, afirmó que su bancada insistirá en que se continúe investigando al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, luego que la PGR resolvió no ejercer acción penal en su contra en varios delitos federales, “no deben quedar impunes sus actos, desfalcó al estado y defraudó la confianza de la gente”, apuntó.
Refirió que existen dudas entre la ciudadanía y legisladores sobre el cumplimiento que tendrá Colmenares Páramo, por lo que le pidió que se comprometa con el trabajo, e incluso, le pidió que supere lo realizado por su antecesor, Juan Manuel Portal.
En tanto, el coordinador del PRI, Carlos Iriarte, hizo votos para que el trabajo de la Auditoría permita transparentar más el destino de los recursos públicos, “que, los próximos ocho años, continúe los esfuerzos para transparentar, cada vez más, el esfuerzo del ejercicio presupuestal, pero particularmente, de que el destino de los recursos sea cada vez más transparente y, particularmente, bien ejecutado”, señaló.
Y el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Jonadab Martínez, coincidió, mediante un comunicado, en que la ASF debe trabajar de manera contundente para combatir los grandes retos que implican casos pendientes, como la investigación de Odebrecht, el socavón del paso exprés en Cuernavaca, la estafa maestra y los casos de los ex gobernadores acusados de corrupción.
“Tiene un gran reto, de hacer historia y responder a la ciudadanía. El auditor no le debe nada a nadie, le debe a México: claridad, honestidad y transparencia. Queremos resultados de la auditoría”, subrayó.