![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2016.- Senadores del PRD se reunieron este martes con el doctor Diego Valadés donde analizaron la construcción de la agenda pendiente en materia de combate a la corrupción.
El doctor Valadés señaló que el gran problema de la corrupción en México es la ausencia de un sistema democrático que englobe la totalidad de las instituciones.
Dicho problema, explicó, es el que generó asimetrías que tienen como resultado en la actualidad la degradación de los poderes, las cuales son presenciadas a diario.
Recalcó que el factor central dentro de una democracia es la capacidad que tienen los órganos legislativos de convocar a particulares a sesiones de comisión.
“La capacidad de investigación de los congresos no está limitada a las acciones del Gobierno, sino también a las acciones de los particulares, especialmente a quienes prestan servicios públicos, puesto que si es público, es del interés del Congreso”, dijo.
Resaltó que los particulares deben ser objeto de citación a los órganos legislativos y recordó que se había incluido dentro del Sistema Nacional Anticorrupción una serie de disposiciones que luego fueron modificadas a petición de los mismos privados.
“Tenemos que entrar a una etapa de reconstrucción de nuestro régimen de gobierno, de redefinición de nuestras instituciones. Lo importante es que estemos conscientes de que todo lo que se haga en materia de corrupción es necesario, pero no será suficiente si no lo complementamos con una perspectiva en cuanto a la reconstrucción del sistema institucional mexicano”, concluyó.
Por su parte, el senador Miguel Barbosa planteó que en los partidos políticos, ni el más radical plantea un cambio de régimen político y nadie plantea una reestructuración de diseño, y a su vez, todos los partidos políticos enfatizan el fortalecimiento de las partidocracias sin prestar atención al combate a la corrupción.