![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/escena-del-crimen-asesinato-precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Asesinan a 2 oficiales de la FGR en Apatzingán, Michoacán; van 3 en 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2016.- Ximena Puente de la Mora, quien preside el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), expresó que el combate a la corrupción es responsabilidad de todos.
“La solución pasa por la firmeza y solvencia de nuestras decisiones y, particularmente, por la prevalencia del interés público”, manifestó.
Al presentar el Informe de labores 2015, ante los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comisionada del INAI manifestó que la transparencia ha probado ser un factor determinante para inducir cambios positivos en la manera en que se asume y desempeña el servicio público.
Sin embargo, agregó, “es necesario reconocer que a la par de estos avances nuestro país enfrenta también grandes retos derivados de los reajustes económicos a nivel mundial, la implementación de las reformas estructurales y, particularmente, del descontento generalizado de la sociedad a causa de la corrupción”.
Así, dijo, lo demuestra el estudio sobre la corrupción impulsado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en donde se refiere que “92 por ciento de los mexicanos consideran que en México hay corrupción y que es en el sector público donde más se presenta”.
“Todo ello, aunado a un déficit de credibilidad de los ciudadanos en sus autoridades que dificulta en muchos casos, la capacidad de generar soluciones compartidas entre gobierno y sociedad”.
Puente de la Mora consideró necesario reconocer que, en términos de ánimo, credibilidad en las instituciones y confianza en las autoridades, es precisamente la opinión de los ciudadanos la que marca la pauta y la importancia del tema.
Ante senadores y diputados expresó: “es momento de mostrar que gobierno y sociedad asumimos la alta responsabilidad que implica sentar las bases de un México abierto, plural y transparente.
“Veámonos y actuemos, instituciones y autoridades, como ejemplos de transparencia y rendición de cuentas y, sobre todo, como vínculos de confianza entre gobierno y sociedad”.