![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
TECOMÁN, Col., 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de mantener un adecuado registro y prevenir enfermedades de transmisión sexual, la Dirección de Servicios Municipales de Salud encabeza el programa de regulación al comercio sexual.
Lo anterior fue dado a conocer por José de Jesús Enciso Pérez, médico municipal, quien comentó existen diferentes estrategias mediante las cuales, las autoridades sanitarias y municipales, se encargan de mantener un ambiente sano y favorecer el bienestar de las personas involucradas en esta práctica, menciona un comunicado.
Indicó que se solicitan a las personas involucradas pruebas serológicas para VIH, Sífilis y Hepatitis, cultivos vaginales, uretrales y rectales, así como aquellos necesarios para descartar algún padecimiento.
Enciso Pérez agregó que en coordinación con la dirección de seguridad pública, se ejecutan inspecciones a sitios donde se conoce que se ejerce el comercio sexual a fin de verificar que los actores cuenten con su certificado de aptitud clínica vigente.
Por último, comentó que la Dirección de Servicios Municipales de Salud pone a disposición sus oficinas ubicadas en la zona de tolerancia del municipio para aclarar dudas y comentarios los días martes a viernes en horario de 10 de la mañana a 14:00 horas.
Más información en Quadratín Colima