
Fallece diputada María del Carmen Pinete
JOJUTLA, Mor., 27 de enero de 2018.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, arrancó los trabajos de sustitución de redes de agua potable y drenaje sanitario y pluvial, con lo que inicia la reconstrucción del Nuevo Jojutla.
En estos trabajos, que comenzó el Gobernador sobre la avenida Constitución del 57, se añadió en un comunicado, se invertirán 32 millones de pesos y con ello se cambiarán 2.6 kilómetros de redes de agua potable; 4.3 kilómetros de drenaje sanitario y 1.2 kilómetros drenaje pluvial.
«Vamos a ponerle las venas a la ciudad de Jojutla, a resolver el problema histórico de inundaciones, sobre todo en la Unidad del Higuerón; vamos a limpiar nuestro río», explicó Graco Ramírez, quien estuvo acompañado por el presidente municipal, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, y la diputada Hortencia Figueroa Peralta.
Afirmó que la reconstrucción permitirá corregir todo lo que estaba mal hecho para tener así un mejor Jojutla, por ello se va a empezar con el cambio de la infraestructura hidráulica.
Una vez que concluyan estas acciones se realizará la pavimentación de avenidas, calles y banquetas con concreto hidráulico estampado, también se instalarán las redes subterráneas de energía eléctrica, telefonía e internet.
Además de que se intervendrá la Plaza Principal y la Alameda, se mejorará el alumbrado público y se instarán jardineras.
Durante el evento de arranque de obra, Graco Ramírez adelantó que el próximo seis de febrero, junto con el director general del Infonavit, David Penchyna Grub y los miembros de la Fundación Hogares, detallará todos los trabajos que se harán dentro del proyecto Nuevo Jojutla.
Mencionó que en aproximadamente siete meses concluirá la reconstrucción de Jojutla y «vamos a decir juntos: Mira lo que hicimos, ante el desafío de la naturaleza, nos crecimos y demostramos de lo que estamos hechos. Somos como la vara dulce del azúcar, que se puede doblar, pero no se quiebra, eso somos».
El mandatario reconoció el trabajo coordinado que existe entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Jojutla.
«Estamos trabajando con un gran compromiso, porque hoy nos une los corazones de la gente de Jojutla y la voluntad de sacar adelante la capital cañera de Morelos».
Precisó que Hortencia Figueroa, el alcalde y los regidores «han mostrado en su pluralidad y diversidad política el compromiso de trabajar unidos, mostrando una gran madurez».
El gobernador indicó que el sismo «nos enseñó que no podemos justificar ninguna diferencia ni viejas rivalidades ante la necesidad de sacar juntos, solidariamente y con la fortaleza del corazón, necesidad de reconstruir Jojutla… La unidad de todos es Fundamental».
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, recordó que las redes que se cambiarán cuentan con más de 50 años de antigüedad.
De manera específica detalló que en la avenida Constitución del 57 además de cambiar las redes de agua y drenaje se instalará un colector, el cual permitirá reducir las inundaciones en temporada de lluvia.
Y pidió a los comerciantes y ciudadanos su comprensión, apoyo y colaboración ya que dijo las obras causan molestias temporales, pero los beneficios serán permanentes.
Apoyo a ganadería
Durante la entrega de 52 paquetes de acémilas a productores de diferentes municipios de Morelos, Graco Ramírez afirmó que no habrá ningún gobierno que pueda compararse con el apoyo que su administración ha dado, en cinco años, a la ganadería en la entidad.
Ejemplo de lo anterior, según un comunicado, lo demuestra la entrega de mil sementales, tres veces más que lo que otorgaban gobiernos anteriores.
Además, la administración que encabeza Graco Ramírez ha repartido más de cuatro mil vientres y 153 paquetes de acémilas a favor de los productores ganaderos, con lo que se ha logrado un crecimiento de la actividad mayor al 40 por ciento.
«Debemos seguir adelante, debemos evitar que estos programas se paren, tenemos que trabajar para que continúe este impulso que se le ha dado en estos cinco años al campo. Estas son cosas que no teníamos, son programas que no existían», expresó.
Acompañado por Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario, Graco Ramírez recordó que el apoyo y rescate del campo ha sido una de las políticas más importantes de su gobierno, un compromiso que se ha cumplido de manera cabal.
Precisó que en cinco años el campo morelense es otro: «hoy en el campo de Morelos lo que estamos sembrando está dando más que hace cinco años, hoy tenemos mejor precio, producimos mejor por hectárea, tenemos el fertilizante a tiempo, tenemos el financiamiento a tiempo y eso ha generado una reactivación en la economía como nunca antes la teníamos».
De ahí que dijo, durante su último año de gestión se continuarán con los apoyo y reafirmó que programas como el PESA no se detendrán porque con ellos se apoya a mujeres de zonas marginadas para que puedan sacar adelante a sus familias.
En representación de los beneficiarios habló la productora Isabel García, quien agradeció el apoyo brindado por el gobierno, ya que mencionó, “contar con una mula ayudará mucho a las labores del campo” sobre todo en las zonas altas de la entidad, pues los animales permiten a los productores el transporte de personas, artículos y mercancías.
En tanto Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario, puntualizó que la inversión que el gobierno realizó fue de casi dos millones de pesos.
A la entrega de los apoyos además asistieron el subsecretario de Desarrollo Agropecuario Rogelio Díaz Crespo, la diputada local Hortencia Figueroa, el presidente municipal de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo, representantes campesinos y comisariados ejidales.