
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2016.- El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el perredista, Daniel Ordoñez, informó que tiene listo el dictamen que presentará ante los integrantes de la misma sobre la iniciativa de matrimonios igualitarios, que presentó el presidente Enrique Peña Nieto el pasado mes de mayo y que buscará se dictamine en positivo.
Entrevistado en el marco de la reunión plenaria de los diputados perredistas, el legislador explicó que será el 6 de septiembre cuando cite, sin especificar cuándo, a los integrantes de la comisión que preside para entrar en la discusión del dictamen y poderlo aprobar en comisión a más tardar el 20 de septiembre, ya que el plazo que le marca la ley es el 22 de septiembre, con la intención de que pueda subir al Pleno para su debate y probable aprobación antes de que finalice el mes.
Sin embargo, el perredista reconoció que existe división incluso “en el partido del presidente”, es decir, el PRI, aunque dijo no saber exactamente cuántos están a favor y en contra, afirmó que sí hay una disputa y previó que podría no avalarse debido a la negativa de grupos como el PAN, PES o Morena.
“Ya elaboramos el proyecto de dictamen en sentido positivo, tengo convocada ya a la comisión para el día 6 pero para otros temas y ese mismo día convoco para matrimonios igualitarios.
«Es correcto, hay diputados (del PRI) que no están de acuerdo; creo que el PRI tiene ahí una disyuntiva, es la iniciativa de su presidente, entonces no sé hasta dónde se va a dar, pero es entre ellos, eso no lo puedo controlar”, apuntó.
Ordoñez Hernández explicó que en comisión el dictamen debe ser aprobado por mayoría simple, es decir, la mitad de los legisladores que la integran más 1, esto es 16 diputados, sin embargo, destacó que por ser un tema “álgido” que provoca confrontaciones en las mismas bancadas, y no descartó que pueda haber un boicot y falta de quórum en la comisión para que no se apruebe.
“Todo puede ocurrir, es un dictamen bien sustentado, sé que es un dictamen álgido, que confronta, incluso el propio grupo mayoritario en la cámara, hay muchos que no les gustó, porque trastoca asuntos de corte moral, religioso, de diferentes situaciones. Y
«Creo que PAN no va porque es un tema que en sus principios nunca lo han traído, nosotros sí, Movimiento Ciudadanos, el PES creo que no porque son de otro corte moral, los morenos quién sabe porque estos cuates son muy mojigatos entonces no sé si vayan a ir y el PRI tiene la voz en este tema y va dividido”, sostuvo.
Y aseguró que el dictamen que presentará no sufrió modificaciones con respecto al que envió el presidente Peña Nieto, y que básicamente es el mismo, donde destacó que es un reconocimiento a los sectores minoritarios que es apegado a derecho.
«Hay sustento legal desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así lo elaboramos”, añadió que después de aprobarse en Comisión debe ser avalado por las dos terceras partes del Pleno Camaral y finalmente pasar a los congresos estatales, donde debe ser aprobado por la mitad de ellos más uno, por lo que dijo que el camino “todavía es largo”.