
Impuesto a remesas, una agresión contra dignidad de 40 millones: Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo de 2025.- Con la develación en letras doradas de la leyenda: “A las y los maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”, en el Muro de Honor del Senado, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, los destacó como arquitectos del alma nacional, pues la revolución de las conciencias inició hace décadas en las aulas gracias al magisterio.
En ceremonia solemne en el Pleno de la Cámara Alta, Delgado Carrillo resaltó al magisterio como el reservorio más profundo de la conciencia nacional y aseguró que se terminó la “persecución por la basificación” donde casi un millón de maestros.
Hoy se reafirma la política de recuperación salarial, al incrementar con un 9 por ciento las percepciones, tal y como lo anunció la presidenta Sheinbaum Pardo”, manifestó el encargado de guiar la educación pública del país.
En representación de la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el subsecretario de Gobernación, César Alejandro Yáñez Centeno Cabrera, leyó un texto escrito por la titular de la política interior en el que sostiene que este homenaje honra la “enorme” contribución que hacen todos los días maestras y maestros en el país.
Y aseguró que México no sería lo que es sin las y los maestros, ni podrá ser “lo que se sueña sin su guía”. Que la inscripción de las letras doradas en el Muro de Honor del Senado sirva para recordar que el futuro se inscribe en un aula y que cada vez que un maestro o una maestra enseñan o inspiran, el país entero avanza, subrayó.
En representación del magisterio, el maestro normalista José Guadalupe Montaño Villalobos pidió dignificar la profesión magisterial y consideró un acierto enaltecer a las y los profesores con una ceremonia solemne en el Senado de la República.