
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
CULIACÁN, Sin., 15 de mayo de 2021.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, se llevó a cabo el Foro Híbrido Educativo, donde el candidato a la gubernatura por Morena y PAS, Rubén Rocha Moya, ofreció al sector magisterial reorientar el presupuesto del Gobierno de Sinaloa a fin de atender las necesidades de capacitación y formación, así como mejorar las condiciones salariales y prestaciones de los docentes; mejorar la infraestructura de los planteles educativos, e implementar apoyos para que los jóvenes culminen sus estudios superiores.
“Vamos a reordenar el presupuesto; estoy convencido de una cosa: hay dinero, en nuestro gobierno, no vamos a permitir que se lo roben, nos va a alcanzar más; además, vamos a instalar un Gobierno austero que no ande dilapidando el recurso, que no gasten millonadas en proyectar su imagen, eso no. No voy a gastar ni cinco centavos en eso”.
En el evento, al cual asistieron maestras y maestros de todos los niveles educativos de manera presencial y virtual, Rocha Moya, quien estuvo acompañado de su hija, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, se pronunció por fortalecer las escuelas normales, donde se forman las y los profesores, así como mejorar el salario y prestaciones que percibe el sector magisterial:
“Yo siempre decía: qué difícil es estar dando clase y estar pensando si vas a pagar el recibo de la luz o el recibo del agua, por qué lo digo: porque hemos estado en esas circunstancias”.
Referente a la mejora de la infraestructura de los planteles de nivel básico, el abanderado de Morena y PAS afirmó que gestionará ante las autoridades federales que se integren más centros educativos al programa La Escuela es Nuestra, asimismo apoyará el programa de Escuelas de Tiempo Completo.
“Las Escuelas de Tiempo Completo son un modelo de enseñanza muy interesante, entre más tiempo tengas ahí, a los alumnos podrás auxiliarlos en muchas cosas, pero además les podrás permitir que trabajen la mamá y el papá, porque están sus hijos en la escuela, mientras ellos están en un horario extendido”.
Rocha Moya destacó que dentro de las propuestas de Gobierno, se plantea ampliar las becas de manutención entre los alumnos de educación media superior, así como impulsar la gratuidad de los estudios superiores para de esa forma disminuir las desigualdades sociales y fomentar la inclusión en el Estado del Bienestar que se construye en Sinaloa.