![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio de 2019.- La Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados llamará a comparecer a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, el 8 de julio próximo, para que explique, entre otras cosas, los supuestos casos de corrupción que le señalan a la dependencia que encabeza.
Ello, en torno al Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), que opera la Conade, para financiar viajes a campamentos y competencias de los atletas mexicanos de élite; por lo que, tras darse a conocer dicho caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar el caso.
En entrevista, el presidente de la Comisión de Deporte, el diputado de Encuentro Social Ernesto Vargas, señaló que también será otros casos que han causado polémica, como el recorte aplicado a becas para deportistas y qué control se tiene sobre el gasto de los recursos asignados a federaciones.
Vargas Conteras aclaró que, se le llamará a la funcionaria a rendir cuentas, pero que no se busca atacarla, sino transparentar su actuación y la labor en la Conade, «una comparecencia no la debemos entender como un ataque, no es un ataque, no es una agresión y tampoco lo tomemos como un asunto político, eso sería lo que yo les pediría. La Constitución dispone la comparecencia como una forma de control parlamentario», explicó.
El legislador explicó que la cita para el 8 de julio a las 12 horas, es porque Ana Guevara saldrá el 13 de julio con rumbo a Lima, Perú, donde se llevarán a cabo los Juegos Panamericanos del 26 de julio al 11 de agosto
E indicó que, la Junta Directiva de la comisión que preside, aprobó solicitar a la Conade algunos documentos, que deberá enviar antes de la comparecencia de la funcionaria para que sean analizados por los integrantes de dicha instancia legislativa.
Durante la reunión que sostuvo la comisión con atletas medallistas paralímpicos, éstos expresaron sus preocupaciones por la falta de apoyo que sufren y sugirieron a los congresistas cuestionar a fondo a Guevara Espinoza.
Ante ello, Ernesto Vargas señaló que ya tiene una lista 58 preguntas y solicitudes que le hará a la funcionaria deportiva, comenzando, dijo, por la presentación del Plan de Desarrollo para el Deporte 2019-2020.
Además, se le pedirá que presente las carpetas sobre los beneficiarios de los programas de becas, que deberán incluir datos sobre los deportistas inscritos y quiénes han causado baja, por lo que, la también ex diputada federal, deberá entregar el padrón de beneficiarios del Fodepar, cuya administración está bajo investigación de la SFP, por la presunta triangulación de recursos públicos a través de empresas privadas, dijo el legislador.
También deberá informar sobre las metas en materia de becas para este 2019, qué actividades deportivas y para qué edades serán prioritarias.
En su participación, los deportistas solicitaron modificar la Ley de Cultura Física y Deporte, para que éste se convierta en una política transversal e integral, ya que involucra aspectos de educación, salud, seguridad social y economía, entre otros rubros.
Señalaron que su problemática abarca desde el recorte a las becas de apoyo, la falta de uniformes para salir a competencia y la ineficacia para organizar la participación en competencias internacionales.
La medallista Amalia Pérez señaló que personalmente habló con el Presidente de la República sobre la situación de los competidores y éste le respondió que “no sabe nada”, por lo que, dijeron, no les queda “más que lanzar un SOS, porque el deporte ha sido secuestrado por autoridades que no quieren asumir responsabilidad”, sostuvieron.