
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre de 2016.-El Consejero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y Policía Comunitaria, Juan Horta Cruz, presentó este lunes, en el Senado de la República, la obra El origen de la Policía Comunitaria, cuyos datos ofrecen al lector una visión sobre la conformación de estos grupos sociales que se han desarrollado en Guerrero.
“Se funden las organizaciones en un proceso, de tal manera que alienta a las organizaciones a un proceso, de agosto a febrero de 1995, en cuando se logra dar la aprobación en una asamblea nacional de los primeros grupos de policías comunitarios (en Guerrero)”, expresó.
Explicó que en esa histórica reunión, donde acudieron representantes de 24 comunidades, dos colonias y 12 grupos sociales donde “el 15 de octubre se da el banderazo para que inicien los grupos de policías comunitarias”, por primera vez en el país.
Durante la presentación de la obra, su autor afirmó que estos grupos de “policías” nacen integradas por pobladores que intentan “enfrentar a los delincuentes”, una de ellas, la más emblemática fue el poblado de Horcasitas.
“Incluso, al propio gobernador (Ángel Aguirre Rivero) lo obligamos, lo comprometimos en la plaza pública para que aportara; y aportó 20 escopetas chaqueteras.
“Dicen –vamos a luchar contra ese mismo mal que tenemos aquí mismo, adentro—”, expresó Horta Cruz; en el evento donde también participó el senador Armando Ríos Piter (PRD) y el ex diputado federal Adolfo Orive Bellinger.