
Lidera Toño Ochoa preferencias en Durango: AIMSA
CIUDAD DE MEXICO, 16 de octubre (Quadratín México).-Pese a las acusaciones de “agandalle” del PRI, emitidas por el PAN y los partidos del Frente Legislativo de Izquierda, finalmente todas las fracciones parlamentarias llegaron a un acuerdo en el reparto de comisiones en la Cámara de Diputados.
Así lo hicieron patente los coordinadores parlamentarios de oposición, como el del PAN, Luis Alberto Villarreal, quien refirió: “Ya hay un acuerdo, en donde se respeta la proporcionalidad en el número de presidencias que a cada grupo parlamentario le corresponde de acuerdo a su representación”.
Villarreal incluso justificó la iniciativa del PRI para crear la Comisión de Desarrollo Municipal y cambiar nombres a las de Participación Ciudadana y de la Función Pública, al considerar que éstas ayudarán a precisar problemas actuales del país.
Sobre la Comisión de Ordenamiento Territorial, dijo que la planeación es uno de los mayores problemas, ya que existe caos urbano y crecimiento desordenado en la mayoría de las ciudades.
En cuanto a la conformación de la Comisión de Desarrollo Municipal, apuntó que es un tema muy importante para el país, ya que en los últimos años la transferencia de recursos a municipios aumentó de manera amplia y va en beneficio del gobierno local y ciudadanos.
En este mismo tenor, se pronunció el coordinador del PRD, Silvano Aureoles, quien incluso refirió que el PRD había concluido con las negociaciones con el PRI desde la semana pasada.
En cuanto al PVEM, a las 15:00 horas se declaró un receso en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados, pues el coordinador ecologista Arturo Escobar ultimaba detalles en las negociaciones para que el PRI le concediera la comisión de nueva creación, de Desarrollo Municipal, con el respaldo de los siete líderes de las fracciones partidistas que cohabitan en Palacio de San Lázaro.
En todo caso, es posible que esta nueva comisión quede pendiente en su integración, en espera de que sea aprobada por el Senado, y se proceda a cumplir con la ley para el reparto de las comisiones parlamentarias ya avaladas por el Congreso, con el siguiente reparto:
Comisiones del PRI
1.-Presupuesto y Cuenta Pública
2.- Gobernación
3.-Energía
4.-Agricultura y Sistemas de Riego;
5.- Agua Potable y Saneamiento;
6.- Atención a Grupos Vulnerables;
7.- Comunicaciones;
8.- Defensa Nacional;
9.- Deporte
10.- Derechos Humanos
11.- Desarrollo Social
12.- De Transparencia y Anticorrupción
13.- Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
14.- Fomento Cooperativo y Economía Social
15.- Ganadería
16.- Infraestructura
17.- Justicia
18.- Pesca
19.- Población
20.- Reforma Agraria
21.- Relaciones Exteriores;
22.-Trabajo y Previsión Social
23.- Vivienda.
Comisiones del PAN:
1.-Seguridad Pública
2.-Hacienda
3.-Desarrollo Rural
4.-Cultura y Cinematografia
5.-Salud
6.-Juventud
7.-Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias,
8.-Turismo
9.-Transporte
10.-Fortalecimiento del Federalismo
11.- Asuntos Indígenas
12.-Cambio Climático
13.-Economía
Comisiones PRD:
1. Puntos Constitucionales
2. Educación
3. Seguridad Social
4. Recursos Hidráulicos
5. Fomento Cooperativo y Economía Social
6. Derechos de la Infancia
7. Equidad y Género
8. Reforma Agraria
9. Comisión de Vigilancia ASF
10. Asuntos Migratorios
11. Desarrollo Metropolitano
PVEM:
1.-Frontera Sur- Sureste
2.-Medio Ambiente
3.-Radio y Televisión
PT
1.-Frontera Norte
2.-Conmptettitividad
Movimiento Ciudadano
1.-Marina
2.-Protección Civil
PANAL
1.-Ciencia y Tecnología
QMX/yvt/arm