
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
COYUCA DE CATALÁN, Gro., 20 de marzo de 2022.- Pobladores de Zihuaquio que huyeron por la violencia en su comunidad desde el 26 de enero de 2020, regresaron a sus viviendas en medio de un fuerte despliegue militar.
Durante la jornada del sábado 19 de marzo, después de un mes de que el Ejército Mexicano recuperara la zona e instalara un campamento militar, fue como más de 100 personas regresaron a habitar el poblado.
El 26 de enero de 2020, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) disparó desde los cerros durante dos días en ese poblado, lo que obligó a que las familias abandonaran sus viviendas. Sin embargo, aún con el llamado de auxilio fue hasta el tercer día que los pobladores pudieron abandonar el lugar, después de que militares y policías acudieran en su apoyo para huir.
Las más de 300 personas que abandonaron el pueblo y otras de los alrededores se refugiaron en Altamirano, Vallecitos de Zaragoza, en Zihuatanejo, y hasta en ciudades ubicadas en la frontera con Estados Unidos.
En diciembre del año pasado, los pobladores exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que estableciera un plan integral orientado a regresar a su comunidad. Dos días pasaron para que su llamado fuera escuchado e iniciaron las pláticas con la Secretaría de Gobierno.
La mayoría de los desplazados se concentró en Vallecitos de Zaragoza, de donde salió una caravana de unos 20 vehículos rumbo a Zihuaquio, bajo el acompañamiento de la Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal y Ministerial. De los pobladores que regresaron, se encuentran cerca de 30 niños, los más pequeños, bebés de un año de edad.
Más información en Quadratín Guerrero