![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero de 2022.- Inmersa más allá de lo que puede percibir con los sentidos, Alisun usa su corazón e intuición, buscando un mundo más amoroso, empático y compasivo, con base en el estilo musical abrakadabra; sí, con k.
Y prueba de ello, es el single en inglés y debut de la hija de Marco Antonio Solís, El Buki: Hypothermia, el cual creó en un momento de inspiración y se llama así porque cuando inició el proceso creativo, sus manos se tocaron solas.
“Y luego me imagine, como una visión de la canción y el mensaje que transmite o me dijo la melodía, es de mirar más allá de nuestros sentidos, usar el corazón, la intuición y guiarnos por estas maneras para vivir y crear un mundo más amoroso, empático y compasivo”, rememora la joven intérprete, vía Zoom.
Desde California, siendo admirada por una pintura de su papá, sufriendo un poquito con algunas palabras en español, quien compone su proyecto de su primer nombre: Alison y de su apellido: Solís, que viene de sol y en inglés es sun: Alisun también tiene claro su sonido:
“Definiría mi género como abrakadabra, porque esta palabra significa: yo creo mientras hablo; entonces, siempre me divierto mucho con llamar a mi estilo abrakadabra, aunque técnicamente es como indie-pop”.
Hypothermia es el inicio del viaje de la chica de 23 años de edad, ya tiene decidido el sencillo que le seguirá, sobre la magia que se vive a nuestro alrededor e interiormente y espera completar este año su primer EP.
“Escribo a base de conceptos; entonces, este es mi primero y verán otros muy diferentes. Es como mi concepto invernal, muy introspectivo y reflexivo, porque en el invierno siento que la gente está en su propia energía, pensando más y observando. Para el verano, tengo un concepto muy diferente”, explica y adelanta, en la entrevista, siempre sonriente.
Rememora que aunque ya estuvo de gira con su papá, El Buki, cerca de dos años de mucho aprendizaje, le presentó Hypothermia cuando ya estaba terminada y gracias a Dios le gustó mucho.
“Le gusta mi estilo, autenticidad y expresión; él es mi número uno apoyador (apoyándome), al lado de mi mamá; entonces, no están involucrados musicalmente, pero absolutamente involucrados con su apoyo”.
Puesto que a ella le gustan los retos y ser su propia versión, que es más transparente, más visible, lo más autentica posible y esta es su forma de expresarlo y de la forma que canaliza sus canciones.
“Creo que es la mejor manera de dirigirme, porque siento que el universo tiene un plan para todo el mundo y si te regala cierta cosas, pues tengo que seguir ese camino”, destaca, sin olvidar que para ella siempre es un honor trabajar con su papá.