
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto de 2016.- Ante 300 becarios mexicanos que viajarán a Francia, Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que sin educación de calidad México no sorteará los retos del siglo 21 y comentó que la transformación profunda del país se alcanzará con la apuesta a una Educación Superior de calidad.
Explicó que, según un comunicado, la Reforma Educativa busca un sistema educativo con mejores escuelas, maestros y contenidos, porque la única vía para transformar profundamente vidas, comunidades y al país, es a través de la educación.
En el salón Hispanoamericano de la SEP, Nuño Mayer manifestó su convencimiento de que con el poder de la educación México será uno de los países más exitosos del siglo 21, con mayor libertad, justicia, prosperidad y felicidad.
Ante rectores y directores de instituciones de Educación Superior, el secretario de Educación Pública reconoció a los becarios, quienes han decidido transformar su vida a través de la educación de calidad, y por eso viajarán a Francia, un país con los más altos niveles educativos, agradeció la asociación estratégica entre México y esa nación.
En el acto, en el que se entregaron las constancias a los becarios de universidades e institutos tecnológicos públicos, Nuño Mayer manifestó la importancia de las becas a las que se hicieron acreedores, gracias a su esfuerzo, de sus maestros y de sus familias, a partir de creer en ellos y en sus proyectos, y de buscar un cambio a través de la educación.
Con esto, los estudiantes demuestran que con voluntad se puede salir adelante, comentó, al indicarles que desde otro país podrán ver las fortalezas y debilidades de aquí, y serán grandes embajadores de México, una nación que quiere trabajar y enfrentar el siglo 21 con mejor preparación.
“Queremos que México sea triunfador a través de la educación”, reiteró Aurelio Nuño Mayer.
En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, dio la bienvenida a los 300 becarios, y precisó que son el 20 por ciento de los estudiantes que respondieron a la convocatoria, con los que se apoya la movilidad de los estudiantes mexicanos, lo que es una gran inversión para el país.
Precisó que 100 de ellos están en el Programa de Formación de Ingenieros Mexfitec (México-Francia-Ingenieros-Tecnología) y 200 en el Programa de Formación Técnico Superiores Mexprotec (México-Profesional-Tecnología).
A su vez, la embajadora de Francia en México, Marysse Bossiere, consideró que esos programas son un éxito, porque a partir de 2012 cientos de estudiantes mexicanos han sido becados para viajar a ese país, lo que es un baluarte de la cooperación entre las dos naciones.
Informó que los becarios realizarán prácticas profesionales en empresas francesas, en programas que son pilares de la cooperación entre México y Francia.
En representación de los estudiantes que viajarán a Francia intervinieron Fernanda Rodríguez Altamirano, por el Programa Mexfitec, y José Luis Magos Rubio, por el Programa Mexprotec, quienes coincidieron en la oportunidad que tienen para fortalecer sus estudios en otro país.