![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-suman-mujeres-de-AMMJE-a-Plan-Mexico-ante-retos-economicos-quadratin-fto-CC-107x70.jpg)
Se suman mujeres de AMMJE a Plan México ante retos económicos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2025.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, presentó la marca Hecho en México, con la finalidad de enfrentar los cambios de reglas que están sucediendo en el comercio internacional.
El secretario de Economía manifestó que hay dos maneras de reaccionar ante esta variabilidad, primero es trazar una hoja de ruta, prever que pasos se darán, y prepararse para salir delante de esas aguas procelosas.
“Somos un país que está hecho a hacer frente a aguas procelosas, a retos, a incertidumbres, y todas si todos ustedes lo saben perfectamente bien”, destacó.
Igualmente señaló que el esfuerzo que están haciendo con la marca, tiene como propósito que México salga adelante, que se pueda sortear cualquier cosa que se pueda presentar, y que proyectamos a nuestro país.
“Hecho en México significa eso y más, es difícil comunicarlo, pero nos vamos a esforzar para ese propósito”, puntualizó.
Ebrard Casaubón informó que el 20 de febrero visitará Washington para dialogar con sus contrapartes, para lo cual dijo que llevará su sello Hecho en México, y que los norteamericanos sepan todo lo que se hace en nuestra nación.
El exsecretario de Relaciones Exteriores, enumeró algunos de los productos que se fabrican en nuestro país, siendo que al subirse a un avión la gente no sabe que aquí se fabrican las puertas, el fuselaje y ahora también las turbinas.
Ebrard agradeció a todos los que forman el consejo de Hecho en México por interesarse y comprometerse con este proyecto, indicando que este crecerá mucho, siendo este el primer paso de muchos de los que se darán para el crecimiento económico de los mexicanos.
“Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos, también a dónde vamos, y la voluntad de que México produzca más y mejor”, destacó.
Asimismo, apuntó que se busca reducir importaciones que no son necesarias, aumentar la producción, potenciar las empresas y exportaciones de cualquier de los campos en que estén, haciendo causa común para proteger a la industria nacional.
“Todas las empresas que producen en México y las empresas mexicanas, las tenemos que defender en todo el mundo”, remató Marcelo Ebrard.