![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre de 2023.- Durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, los grupos parlamentarios de los partidos con presencia en San Lázaro presentaron sus posicionamientos en lo referente al Paquete Económico.
Además, Ramírez de la O admitió que el endeudamiento es de 5.2 millones de pesos para 2024, siendo menor que en el sexenio de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.
Durante las presentaciones de los legisladores, la bancada de Morena mostró máscaras de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Felipe Calderón, con gritos de mentirosos, traidores a la patria y recordando la votación a favor del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa); mientras que los diputados pertenecientes al Frente Amplio gritaban el nombre de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), haciendo alusión al desfalco que hay en esa secretaría.
Patricia Terrazas, de Acción Nacional, reconoció que la deuda creció por el Fobrapoa, pero les recordó a los diputados de Morena que el que votó a favor del mismo fue su actual coordinador, por lo que son los mismos los que endeudan al país actualmente, además de que la austeridad que tanto se presume solo quedó en el discurso:
Se ha endeudado a México y se ha dejado en la miseria a más mexicanos que los que ustedes presumen haber sacado de la pobreza”.
El diputado de Morena Guillermo Chapman presumió que nunca se había tenido un Presidente que tuviera tanto interés por garantizar el bienestar del Pueblo, como lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador, implementando una política económica integral enfocada en superar los rezagos sociales heredados de gobiernos anteriores.
Por la Bancada Naranja hizo su posicionamiento Salomón Chertorivski, quien dijo que es verdad que este es un paquete presupuestario que no pone en riesgo la estabilidad macroeconómica del país, está en línea con el consenso de expertos, bancos, organismos internacionales y calificadoras, pero que en dónde quedó el supremo mandamiento de esta administración que consistía en no endeudar al país:
“Para el año 2024 no habrá superávit, sino el mayor déficit del sexenio combinado con menor gasto en muchas áreas y mal distribuido el presupuesto, obsesionado por el ciclo electoral de este presupuesto emerge, lo digo aquí, una elección de Estado”.
Otro momento álgido vino cuando los congresistas de la oposición presentaron una lona donde decía ¿Cuántas muertes más? Secretario, falta presupuesto para salud, otra con la leyenda El campo agoniza por tu culpa, secretario y una tercera con 25 estados sin presupuesto para carreteras.
Como respuesta, los integrantes del partido guinda protestaron ante la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, el hecho de que la secretaria de la misma mesa, Diana Gutiérrez, portara una chamarra con el logotipo del PAN, siendo que los integrantes en esa posición no deben de representar a su partido, sino a la Cámara de Diputados.
Estos dos hechos ocasionaron una trifulca al pie del Pleno, donde hubo manotazos, empujones e insultos, donde la diputada morenista Marisol García acusó a la panista Teresa Castell de haberla golpeado fuertemente en el pecho, a lo que la oposición respondió que la iniciadora de todo fue García Segura.
Benjamín Robles, vicecoordinador del PT, expresó que el éxito de las políticas económicas, implementadas por este gobierno, es irrefutable, ya que sepultó al neoliberalismo y entregó una política económica humanista, con resultados históricos y extraordinarios, que a la oposición le frustra que esta administración haya acabado con la corrupción y los moches:
“Les duele que no se haya endeudado a las y los mexicanos, que se haya reducido la pobreza, que se hayan otorgado apoyos sin precedentes al campo mexicano y que se esté garantizando una transición sin las crisis económicas que tanto nos acostumbraron los gobiernos del PRI y del PAN”.
El priista Ildefonso Guajardo destacó que la Constitución dice que cualquier incremento de deuda tiene que ser empleado en una inversión productiva que le dé sustentabilidad y viabilidad de mediano y largo plazo al Presupuesto, por lo que al pedir un endeudamiento por 1.9 billones y solo se invertirá 600.6 billones, evidentemente se está violando la Constitución:
“Pero lo que es más triste es que este Recinto Legislativo ha sido testigo en el tiempo que cada vez que persistentemente se viola este artículo, es seguido por una crisis económica”.