![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre de 2020.-Con guardias de 24 horas de trabajo, implementado escrupulosas medidas de autoprotección y siguiendo al pie de la letra los protocolos hospitalarios para el manejo de pacientes con Covid 19, Luis Roberto Hurtado cumple con su trabajo al interior del Centro Médico Naval, su función pareciera muy simple, pero requiere de una gran concentración y de pensar cada uno de los movimientos que realiza, dado que se dedica a recoger las sabanas, batas y prendas de cama de los pacientes con SARS-CoV-2.
Su jornada inicia a las 7:30 horas y a lo largo del día tiene que sujetarse a cuatro horarios definidos para la manipulación de las prendas de los enfermos con Covid 19 y la intención de acatar un cronograma reside en establecer una vía libre para evitar encontrarse en los pasillos con personal médico o de enfermería mientras se transportan a la lavandería las batas, sabanas, cobijas, colchas y demás ropa hospitalaria.
A las 5 horas, 11 horas, 17 y 23 horas, Luis Roberto en un día de guardia recorre los pasillos para retirar de las camas las prendas que transportará al área de lavandería, donde de inmediato ingresan a las tinas de las lavadoras y se inicia con el ciclo de desinfección.
Durante 11 años ha trabajado como lavandero en la institución naval, pero desde que inicio la pandemia sabe que cualquier descuido puede ser la diferencia entre mantenerse sano o contagiarse.
Por más equipo de protección que utiliza y al aplicar la experiencia en el manejo de pacientes con Covid 19, siempre permanece en Luis Roberto la preocupación no solo de contagiarse sino de llevar el virus a su casa.
“Aunque siempre tenemos los cuidados y seguimos los protocolos, pues no sabemos en qué área pudiera estar el virus, lo que hacemos es tratar de aminorar los riesgos. Nosotros después de una recolección de ropa de Covid 19 de inmediato nos bañamos para hacer menos riesgoso nuestro trabajo; entonces, nos tenemos que duchar en un día al menos cuatro veces”, relata en entrevista.
Incluso como medida adicional antes de abandonar el Centro Médico Naval, Luis Roberto se baña por quinta ocasión y prefiere viajar en bicicleta a su domicilio y evitar los tumultos del trasporte público.
“Son medidas que cada quien va implementando, yo uso la bicicleta para reducir el contacto, por lo mismo de evitar que si traigo algo los vaya a contagiar”, recalca para señalar que su ruta para ir y volver del trabajo, parte del las inmediaciones de Metro Aculco en Iztapalapa hasta el Centro Médico Naval, por lo que diariamente tiene que pedalear cerca de 18 kilómetros.
Padre de dos hijos, un niño de cuatro años y una menor de dos años de edad, su familia sabe que Luis Roberto está ayudando para acabar con la enfermedad que mantiene a las personas en sus casas y ha obligado a que los niños cambien los parques de juego por el confinamiento.
“Vengo de una familia naval, entonces mi esposa y mis hijos están orgullosos de que podamos aportar algo de lo que sabemos para combatir a la enfermedad”, desde un tío abuelo con grado de capitán de corbeta, tíos, su mamá y hermano han formado parte en distintas áreas de la Secretaría Marina-Armada de México (Semar).
“También estoy orgulloso de trabajar en la Marina, me doy cuenta que todas las áreas trabajamos en equipo para hacer frente a la pandemia”, insiste.