![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2019.- Para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el marco del Primer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, no hay nada que celebrar.
“No hay nada que celebrar. Ni la economía, ni la política, ni el bienestar ni la seguridad van bien”, resumieron los consejeros del Sol Azteca, en un pronunciamiento acordado durante los trabajos de su décimo sexto Congreso Nacional Extraordinario.
Ante lo que llamaron, “inocultables realidades” del país, el PRD llamó a la ciudadanía a asumir un papel vigilante del buen desempeño del gobierno.
Además, el partido pidió “exigir que el informe presidencial no sea una campaña de propaganda para el prestigio personal del presidente de la República”, sino que sea un verdadero acto de rendición de cuentas.
Y continúa el documento:
“Es claro que lo que México necesita es la reorganización de una verdadera oposición que sea capaz de establecer contrapesos democráticos.
“Para ello, el PRD ha decidido llamar a todas las fuerzas políticas democrática, progresistas, liberales y socialdemócratas a construir un polo político y social de centro izquierda que sea capaz de organizar una nueva mayoría que restablezca los equilibrios de poderes y los contrapesos que nos permita instaurar una forma democrática en el ejercicio del poder presidencial”.
En su posicionamiento, el PRD señaló que, desde una observación objetiva, se sabe que la economía nacional está estancada, y que ello significa que se cierran empresas y se pierden empleos, llevando a miles de familias a la desesperación por la falta de ingresos.
En materia de seguridad, destacó que es uno de los temas que más preocupan.
“Para el presidente, la inseguridad se está atacando en sus raíces con las políticas sociales y en sus efectos con la Guardia Nacional. Sin embargo los datos nos indican que la inseguridad sigue su curso y no se puede avizorar un horizonte promisorio”, lamentó.