![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2021.- Hay géneros musicales que parecen estar en polos opuestos y mezclarlos suena raro, pero algunos de los éxitos de una de las bandas más importantes del rock en México, Fobia, han tenido un jugueteo con la música urbana y en esa línea, otro proyecto de uno de sus integrantes, Iñaki, prueba el gran sabor del sur de la cumbia.
Haciendo eco con Gran Sur y en entrevista telefónica, Iñaki rememora que en los noventa e influenciados por ritmos dominicanos, puertorriqueños y cubanos de moda en clubes de Nueva York, Fobia sonó reguetón, cuando ni si quiera existía ese término:
“En el 93 hicimos Mira Teté y Miel del Escorpión; en el 95, Veneno Vil; entonces, nosotros ya hacíamos ese género; ahora sí que nos equivocamos de década, porque habríamos vendido un montón ahora (risas).
“Y en Gran Sur para nada nos molesta juguetear con estos ritmos y ahora, con Fina Condena (nuevo sencillo) pudo haber sido fácil meterle un elemento de tuca tuca tu, pero no quisimos y preferimos irnos más a lo selvático que tiene la cumbia, programada de una manera electrónica y con elementos andinos”.
Aunque reafirma que esta banda, la más joven e integrada también por Sofi Mayen, Cha! y Elohim Corona, es de rock, una canción como Fina Condena “nos hace irnos un poquito a la frontera de qué tan rock puede ser esta rola… ya casi no, sabes… se va más hacía al pop, definitivamente”.
Al mencionar que a Gran Sur le gustan otros grupos como Bomba Estéreo, “como toca los temas folclóricos de la Amazonia y de la música colombiana de una manera muy electrónica”, rememora que, desde su composición, Fina Condena les daba un pulso andino.
“Entonces, decidimos hacer una cumbia andina, pero decidimos hacerla con una programación muy contemporánea. Para nuestra ventaja y privilegio tenemos al maravilloso Elohim Corona, quien no solamente es un gran baterista, sino también tiene un conocimiento muy profundo de la rítmica y rítmica electrónica.
“Él se aventó una programación increíble, que se amalgamó muy bien con los ritmos peruanos que nos dio, con percusión, bombo, el maestro Ernesto Anaya, quien es un gran folclorista, muy muy famoso; por ejemplo, toca con Natalia Lafourcade y te toca el violín, la jarana, el charango, la kena, lo que sea”.
Fina Condena se estrenó este viernes, un día antes comenzó la grabación de su videoclip, tendrá su remix, “no podemos decir con quién lo hacemos, pero, siendo una cumbia, pueden intentar adivinar” y es el sexto sencillo del álbum El Otro Lado, el cual tendrá en total 10 temas, saldrá físicamente y hasta en vinilo en algún momento de 2021.
Y luego de anunciar que este 8 de mayo Gran Sur tendrá un streaming desde el Foro el Tejedor, Iñaki recalca que en este proyecto, “desde que empezamos a coquetear con el son huasteco y otros sonidos folclóricos, fue bien importante no hacer una vulgar apropiación cultural, así que, por ejemplo, cuando hacemos una jaranita huasteca la tocamos como se tiene que tocar y afinar”.