
Prevén vientos fuertes en el norte, occidente, centro y sureste del país
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero de 2019.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidió que la Guardia Nacional no sea una copia de las Fuerzas Armadas y que se garantice la autonomía y soberanía de los estados del país, así como los recursos para el combate a la delincuencia.
Durante su participación en las audiencias públicas para analizar el tema de la Guardia Nacional, y que se realizan en la Cámara de Diputados, el presidente de la Conago, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que es bienvenida esta nueva figura, y coincidió en que debe ser sino temporal, además, destacó la importancia de respetar el tema de derechos humanos y que no se militarice al país.
«No estamos para escatimar o regatear apoyos en los temas de seguridad al gobierno de la República, creo que la Guardia Nacional es bienvenida, pero no hay que hacer una copia de las Fuerzas Armadas, hay que darles temporalidad”, indicó.
El también gobernador de Campeche, coincidió con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, al considerar que es importante el fortalecimiento de las policías estatales y municipales a través de la capacitación y certificación de éstas.
Pidió que se tome en cuenta y valore el trabajo que realiza cada entidad para combatir la delincuencia, y que ello se vea reflejado en la asignación de recursos, pues, refirió, los gobiernos estatales deben de asumir su responsabilidad de trabajar con los gobiernos federal y municipales.
Puso de ejemplo el caso de la entidad que gobierna, Campeche el cual, aseguró, es el estado con menor incidencia delictiva del país por cada 100 mil habitantes, y es de los que menos recursos recibe por el tema poblacional y la incidencia delictiva, «ahora resulta que entre más eficaz eres en el combate a la delincuencia, pues menos recursos recibes”, reprochó.
«No estamos en contra de poner a disposición toda nuestra infraestructura, lo único que queremos es que se respete la autonomía de cada uno de los estados, las facultades que están previstas en cada una de nuestras constitucionales locales y las responsabilidades que tenemos cada uno de los gobernadores y la jefa de Gobierno para atender el tema de la seguridad”, puntualizó.