
Denunciará FGR a jueza por proteger a Silvano Aureoles
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (Quadratín México).- Los niños no disimulaban la alegría en sus rostros al observar a los helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana que sobrevolaron este mediodía el Zócalo capitalino, donde también se observó a una flota de aviones que dejó una estela con los colores tricolores.
Fue el desfile cívico militar por el 102 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el que se escenificaron diversas facetas de esa lucha armada.
Ahí, en plena Plaza de la Constitución se conjugó todo, hubo disciplina, orden y precisión en el mosaico multicolor.
Lo más entusiastas fueron los niños que a su decir, “cuando sean grandes quieren formar parte del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea o de la Armada-Marina de México”, lo anterior al observar a los soldados y marinos en perfecta sincronización en su marcha.
A pesar de ser un día laboral en la Ciudad de México, niños, niñas, mujeres, adultos mayores y jóvenes, hicieron a un lado sus quehaceres y se trasladaron a las calles del Centro Histórico.
El objetivo: presenciar el desfile cívico-militar que fue presenciado por el presidente Felipe Calderón desde el balcón central del Palacio Nacional, acompañado por su esposa Margarita Zavala.
También estuvieron los secretarios de Marina, Mariano Saynez, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza.
Entusiasta presentación fue la de un grupo de jóvenes que interpretaron bailes folklóricos, quienes recibieron innumerables aplausos en su camino.
En el desfile participaron seis mil 911 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, 83 vehículos de diferentes características, 740 caballos, 55 aeronaves, 120 elementos de la Armada de México, cuatro carros alegóricos; así como 106 elementos de la Policía Montada del Distrito Federal y del estado de México.
QMX/bo/bhr